Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Desbaratan una banda de “narcopenitenciarios” con nexos en Entre Ríos

Un grupo de narcotráfico federales que operaba hace dos años en Misiones fue desbaratada con la detención de nueve sospechosos, tres de ellos del Servicio Penitenciario Federal (SPF), quienes tenían en su itinerario cotidiano, con el camión Penitenciario de la División Suministros, numerosos contactos en Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Buenos Aires, los que fueron investigados por Gendarmería.

Lunes, 22 de Agosto de 2011, 21:41

Por 4

En estos lugares el camión de suministro tenía proveedores, paradas intermedias y posiblemente lugares de carga y de descarga de mercaderías. Los penitenciarios eran los encargados del transporte y los de la “parte externa” compraban y vendían la mercancía. La investigación de este caso comenzó hace casi ocho meses, pero el primer golpe fue dado el 24 de mayo, cuando la Gendarmería Nacional incautó en la RN 12 más de 2.300 kilos de marihuana, escondidos entre una supuesta mudanza en un camión oficial del SPF.

Era la llamada “parte externa” de la banda la que ahora se supo que manejaba grandes caudales de dinero a través de cuentas bancarias y, principalmente el último detenido en Buenos Aires, fue quien realizó varias de estas transacciones junto a un dealer que trabajaba junto a él y se encuentra prófugo.

El procedimiento, que culminó con el secuestro de 2.300 kilos de marihuana, ocurrió el día antes mencionado en el control fijo de Gendarmería en la RN12, en las cercanías de la ciudad de Puerto Rico. La mercadería, que sería proveniente de Paraguay, estaba en un camión Scania con acoplado, que llevaba una mudanza que sería de funcionarios de la institución, según consignó entonces Territorio Digital.

La marihuana había sido muy bien acondicionada, en cajas untadas con grasa y envueltas con papel film, para no ser detectadas por el olfato de los perros entrenados. Pero el calor hizo que el olor del cannabis atravesara todas las barreras y así hallaron el cargamento.

Tras el escándalo, fueron 17 los penitenciarios que en Buenos Aires pasaron a disponibilidad como sospechosos.

El 28 de junio, detuvieron al jefe de Suministros del SPF, Armando V, en su lujosa casa de Buenos Aires. Ese día se escapó otro sospechoso, un oficial jefe que es clave para la banda. También se realizaron dos allanamientos en la sede central del Servicio, donde trabajaban dos investigados.

Para la Justicia, la responsabilidad de los penitenciarios era llevar el cargamento desde Misiones hasta Buenos Aires.

Para ello, tenían en su itinerario cotidiano numerosos contactos en las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Buenos Aires, donde tenía proveedores, paradas intermedias y posiblemente lugares de carga y de descarga de mercaderías.

Todos los sospechosos fueron procesados por el transporte de estupefacientes y siguen detenidos.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso