Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

Concordia: liberaron a las cuatro mujeres policía y a los tres civiles acusados por robo

Las mujeres policías utilizaban la Comisaría del Menor y la Familia de Concordia para entregar la mercadería robada.

Miércoles, 15 de Abril de 2020, 22:08

Por 4

El grupo de siete personas (cuatro mujeres policiales y tres civiles) fue detenidos el sábado último, tras varios allanamientos simultáneos efectuados en diferentes puntos de Concordia a raíz de una investigación por un cuantioso robo perpetrado contra una cadena de farmacia que gira bajo la razón social de “Farmafull”. Dos días después, todos los acusados fueron liberados.

 

 

 

 

 

La Fiscalía, representada por los doctores Fabio Zabaletta y Evelina Espinosa, había solicitado que los detenidos permanecieran algunos días en prisión preventiva, por entender que, siendo varios de ellos integrantes de las fuerzas policiales, podían entorpecer la investigación y ejercer presión directa e indirecta sobre los testigos.

 

 

Pero no fue el parecer del juez Mario Figueroa. Para el magistrado, no estarían dadas ninguna de las dos condiciones para convalidar la preventiva, ni el riesgo de fuga ni tampoco la injerencia en la labor investigativa que debe desarrollar el Ministerio Público Fiscal, aunque la mayoría de las personas imputadas sean funcionarias policiales, a quienes se supone con un mayor margen de maniobra, contactos e influencias, como para intentar interferir en la causa.

 

 

Las cuatro mujeres policías y los empleados acusados consiguieron recuperar su libertad en el primer día hábil posterior a su detención. Los apresaron el sábado y los liberaron el lunes, gracias al accionar del juez Mario Figueroa, publicó el portal El Entre Ríos.

 

 

Mientras tanto, el jefe de Policía de Entre Ríos, comisario general Gustavo Maslein, dispuso la inmediata intervención de la Comisaría del Menor y la Familia de Concordia y la puesta en disponibilidad de todas las funcionarias policiales involucradas.

 

 

Según trascendió en los tribunales, los robos de mercadería a Farmafull fueron denunciados por la propietaria de la firma, tras descubrir que desde un perfil de Facebook se ofrecían para la venta elementos que habrían sido retirados de sus depósitos. Incluso esas propuestas de ventas se hacían desde la dependencia policial de la Comisaría del Menor donde prestan funciones las mujeres policías.

 

 

Las tareas investigativas detectaron maniobras atribuidas a dos empleados, con algún grado de parentesco entre sí, cuatro mujeres policías y una joven de aproximadamente 18 años.

 

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso