Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Un nuevo aumento: Confirman que el precio del pan subirá en todo el país

“Va a haber una suba a nivel nacional porque hay insumos que han aumentaron de precio más de un 100%”; señaló el presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan (Faipa), Miguel Di Betta.

Viernes, 27 de Junio de 2025, 16:46

Redacción EL ARGENTINO

Miguel Di Betta, presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan (Faipa) confirmó que en los próximos días habrá una nueva suba del precio del pan a partir de la suba de costos.

 

“Va a haber una suba a nivel nacional porque hay insumos que han subido de precio más de un 100%”; señaló el industrial en diálogo con Radio Splendid y agregó: “Hemos tratado de aguantar porque nos bajan las ventas cada día”.

 

“El aumento de la grasa y la margarina es porque no hay cebo por la baja de la carne y las importaciones”, añadió.

Al bosquejar el escenario precisó que “una panadería de 12 o 13 empleados paga una factura de luz de 5 millones de pesos” y se quejó de la competencia desleal porque “en el rubro hay mucho empleado en negro”.

 

En la misma línea se habían manifestado representantes de panaderos bonaerenses. “Los insumos y las materias primas siguen subiendo, las ventas cayeron un cincuenta por ciento y, si esto sigue así, van a seguir cerrando panaderías”, resumió Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y uno de los máximos referentes de la Cámara de Industriales Panaderos (Cipan).

 

 

Pinto recordó que ya son más de 1.400 las panaderías que tuvieron que cerrar sus puertas en todo el país

 

“La gente hoy compra lo que puede y no lo que quiere”, graficó Pinto. “Muy a nuestro pesar, es posible que tengamos que incrementar el precio de nuestros productos en los próximos días, para tratar de equilibrar un poco los costos de producción, aunque sabemos que esa no es la solución”, reconoció.

“Antiguamente los panaderos sacaban préstamos para arreglar su panadería o para comprar máquinas, hoy se endeudan para pagar los aguinaldos, la luz, el gas, ya no saben qué hacer”, sostuvo el dirigente.

“Además de las materias primas y las tarifas de los servicios públicos, hay subas en Ingresos Brutos, en los impuestos municipales, la realidad es que se hace insostenible mantener los comercios”, agregó Pinto.

 

“Por eso sigue creciendo el trabajo clandestino, que no paga alquileres, impuestos ni sueldos, y que no solo perjudica a la industria panadera, sino que es un serio riesgo para la población, porque muchas veces el pan se fabrica en lugares sin la higiene y las condiciones de salubridad que tiene que tener la elaboración de productos alimenticios”, advirtió el representante del Cipan.

Temas:

Reclamo Tarifas Aumento Argentina
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso