Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La OEA reafirmó su apoyo al reclamo argentino en referencia a la soberanía sobre las Islas Malvinas

Durante la asamblea, reiteró el llamado a negociaciones entre Argentina y Reino Unido. Desde el gobierno de Javier Milei, se hicieron eco de la nueva resolución de la organización.

Viernes, 27 de Junio de 2025, 15:30

Redacción EL ARGENTINO

La asamblea de la Organización de Estados Americanos reivindicó su apoyo al reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y las áreas marítimas circundantes. El Secretario General del ente, Albert Ramdin, detalló: "Concedemos gran importancia a la expresión de solidaridad hemisférica con la República Argentina en este contexto, reconocemos la relevancia de un diálogo continuo y significativo, y reafirmamos nuestro compromiso con un compromiso pacífico y constructivo".

 

Desde el gobierno argentino se hicieron eco del apoyo de la OEA y celebraron la decisión del organismo: "LAS MALVINAS SON ARGENTINAS En lugar de nacionalismo de pacotilla y berreta, nosotros desde el Gobierno respondemos con acciones claras y resultados concretos. VLLC!", escribió en su cuenta el presidente Javier Milei.

 

El apoyo de la OEA fue realizado de manera unánime y por aclamación. En el mismo, se instó al Reino Unido a retomar las negociaciones en la disputa que mantienen ambos países por la soberanía de las Islas del Atlántico Sur.

 

Sobre la decisión, Ramdin aseguró que "no debemos olvidar los principios fundamentales de la integridad territorial. La soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y las áreas marítimas circundantes debe ser reconocida con base en el respeto al derecho internacional, las declaraciones y resoluciones del sistema multilateral, y la integridad de todo este proceso".

 

En este sentido, destacó la declaración aprobada y explicó que la misma es "coherente" con la posición argentina "de larga data sobre este tema".

 

"Reconocemos la relevancia de un diálogo continuo y significativo, y reafirmamos nuestro compromiso con un compromiso pacífico y constructivo", sentenció.

 

Tan solo minutos después de conocerse la decisión, desde el gobierno de Javier Milei celebraron lo sucedido y rápidamente utilizaron las redes sociales para hacerse eco de lo decidido por la OEA. "Agradecemos el apoyo unánime que hemos recibido de toda América. Las Malvinas son argentinas".

 

Según detallaron, la declaración y aclamación reafirma el "llamado a reanudar negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido".

Por último, el Canciller, Gerardo Werthein, aseguró que "junio fue un mes importante para nuestro país en la Cuestión Malvinas". En ese sentido, recordó que "se aprobó por unanimidad una nueva resolución de respaldo a la posición argentina en el Comité de Descolonización de la ONU" a lo que se suma la definición de la OEA de hoy.

 

"Agradecemos a todos los países que nos acompañaron y destacamos el trabajo de los equipos argentinos tanto en Naciones Unidas como en la OEA", sentenció.

 

El reclamo en la ONU

 

Por otro lado, el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas aprobó - el pasado 18 de junio - una nueva resolución sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, renovando el histórico llamado a que Argentina y el Reino Unido retomen, a la brevedad posible, las negociaciones bilaterales con el objetivo de alcanzar una solución pacífica y definitiva al conflicto de soberanía.

 

La resolución fue adoptada por consenso y contó con el respaldo de todos los países latinoamericanos que integran el Comité. Según expresó la Cancillería argentina, esta decisión “refleja una vez más el sólido respaldo de la comunidad internacional a la posición de la Argentina”.

 

"Un amplio número de países de diversas regiones expresaron su apoyo a la reanudación de negociaciones y a los derechos soberanos de la Argentina, reafirmando el carácter colonial especial y particular de la Cuestión Malvinas, conforme a lo establecido por las resoluciones 2065 (XX) y concordantes de la Asamblea General de las Naciones Unidas", se señaló en un comunicado oficial.

 

Durante su intervención en la sesión, el representante argentino ante la ONU, Gerardo Werthein, reafirmó “el compromiso irrenunciable de la Argentina con la recuperación del ejercicio pleno de soberanía”, y repasó distintos aspectos históricos, jurídicos y diplomáticos que sustentan el reclamo nacional.

Temas:

Comunicado Oficial ONU Malvinas
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso