Las Fuerzas de Defensa y la agencia de inteligencia Shin Bet obtuvieron información sobre el paradero de Fernando Marman y Luis Har. Durante la noche del domingo al lunes irrumpieron en un departamento de Rafah para liberarlos en medio de una batalla contra los terroristas
Redacción EL ARGENTINO
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) difundieron este lunes las primertas imágenes de la operación de rescate de los argentinos Fernando Simón Marman, de 60 años, y Luis Har, de 70, que estaban cautivos de las milicias terroristas de Hamas en Rafah, el enclave palestino al sur de la Franja de Gaza.
En las tomas aéreas se puede distinguir el momento en que las unidades especiales de rescate del FDI avanzan hacia el edificio donde se encontraban los rehenes. Un primer grupo lo hace en dos grupos de cuatro soldados a los que se suma un tercer grupo, mientras en la manza vecina se nota un edificio en llamas, producto del bombardeo que realizaba paralelamente la Fuerza Aérea.
Pocos segundos después, otro grupo de soldados atraviesa la calle para apoyar a las unidades que ya estaban adentro en pleno combate con los terroristas que estaban a cargo de los rehenes.
Según explicó Daniel Hagari, vocero del ejército israelí, al menos tres milicianos murieron en la operación de rescate, mientras solamente uno de los rescatistas recibió heridas menores.
En medio del combate, las unidades especiales consiguieron llegar hasta los rehenes, cubrirlos con sus cuerpos como escudo y realizar una extracción dramática bajo fuego cruzado en la zona. Fueron subidos a vehículos blindados y luego llevados hasta un helicóptero que los trasladó a un hospital de Ramat Gan.
Más detalles del operativo
Los soldados israelíes irrumpieron en el edificio a la 1:49 AM hora local y según relató Edan Begerano, yerno de Luis Har, alrededor de las 3 de la mañana recibieron la llamada del FDI para comunicarles el éxito de la operación a los familiares y pedirles que se acercaran hasta el hospital Sheba, donde ya examinaban el estado de salud de los liberados.
En ese lapso de tiempo sucedió el dramático combate y rescate en Rafah, primera operación de este tipo desde que una soldado israelí fuera rescatada en noviembre. hasta el momento, solamente tres israelíes recuperaron su libertad con este tipo de procedimiento, mientras que el resto fue fruto de una negociación, tregua mediante, también en noviembre de 2023.
El vocero Hagari explicó que este lunes “hubo un fuego intenso desde el aire. Se abrió fuego desde edificios cercanos. Allí atacó la Fuerza Aérea”. Al mismo tiempo, la unidad de comando Shayetet 13 de la Marina y la 7ª Brigada Blindada proporcionaban cobertura. La extracción de los rehenes se realizó bajo fuego.