Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La CGT lleva adelante el tercer paro general desde que inició el gobierno de Milei

Reclaman paritarias libres, aumento de jubilaciones, reactivación de la obra pública, entre otros puntos. La huelga comenzó a las 00 de este 10 de abril y es por 24 horas.

Jueves, 10 de Abril de 2025, 8:04

Redacción EL ARGENTINO

La Confederación General del Trabajo (CGT) lleva adelante este jueves su tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. Esta huelga, que comenzó a la medianoche y se extenderá por 24 horas, busca expresar el rechazo de los principales gremios del país a las políticas económicas del oficialismo. La central obrera reclama, entre otros puntos, la reapertura de paritarias sin techo, mejoras en las jubilaciones y la reactivación de la obra pública.

 

La medida de fuerza se desarrolla con una adhesión de los sindicatos más representativos del país. Desde trabajadores estatales hasta docentes, bancarios, personal de salud, camioneros, ferroviarios y empleados del sector aeroportuario se plegaron a la protesta. La única excepción destacada es la Unión Tranviarios Automotor (UTA), cuyos choferes de colectivos prestarán servicio durante la jornada. A la convocatoria de la CGT también se sumaron las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), lo que amplificó el impacto de la huelga.

 

Esta protesta es, además, una respuesta a lo que los gremios consideran un profundo deterioro en las condiciones de vida de amplios sectores de la población. La caída del poder adquisitivo, la pérdida de empleos y el freno en el consumo son los factores que, según la dirigencia gremial, motivaron la medida. "Lo único que le cierra a este modelo económico es la caída de los ingresos", aseguró el triunviro Héctor Daer este miércoles a la Agencia Noticias Argentinas durante la movilización de jubilados al Congreso.

 

El sustento social, en crisis: sindicatos y jubilados en la calle

La movilización de este miércoles frente al Congreso Nacional fue un anticipo del paro. Allí, cientos de jubilados se congregaron para reclamar por la actualización del bono y del haber mínimo, acompañados por dirigentes sindicales y militantes de distintas organizaciones sociales. La protesta fue parte de las acciones que la CGT había anunciado en marzo como antesala de una jornada de paro nacional que busca tener fuerte impacto.

 

Durante su presencia en la manifestación, Daer explicó que la convocatoria a la huelga responde a una acumulación de reclamos no atendidos por el Ejecutivo. "Se empezaron a dar las condiciones para la movilización", afirmó, al tiempo que advirtió que "comienza a socavarse el sustento social de la sociedad" y que el dinero en los sectores más vulnerables "cada vez alcanza menos y es más costosa la posibilidad de sobrevivir".

 

La situación de los adultos mayores fue uno de los ejes de los reclamos sindicales en los últimos meses. Con haberes mínimos que pierden contra la inflación y bonos no actualizados, los jubilados constituyen uno de los sectores más golpeados por las políticas de ajuste. "En esto tenemos que ser claros y solicitar que así no es el camino", expresó Daer, apuntando directamente a las medidas impulsadas por el presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso