
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad

Redacción EL ARGENTINO
El Presidente recibió en la Casa Rosada a sus ministros, asesores y al titular de la Cámara de Diputados, mientras se desarrolla la huelga. Sin trenes, subtes y con cientos de vuelos cancelados, crece el malestar de los trabajadores con los jefes sindicales. Solo funcionan los colectivos.
Desde la madrugada de este jueves, rige el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que se extenderá por 24 horas y cuenta con la adhesión de ambas Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Es la tercera huelga nacional impulsada por la central sindical desde que Javier Milei asumió la presidencia, y se enmarca como una protesta contra las medidas económicas del actual gobierno.
La adhesión contra el Gobierno de Javier Milei, es dispar. Si bien el acatamiento es notorio en ciertos sectores, hay rubros que funcionan con normalidad o, cuanto mucho, a “menos potencia” de lo habitual.
Desde la madrugada de este jueves, rige la protesta que se extenderá por 24 horas y cuenta con la adhesión de ambas Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA). Y referentes de diversos sindicatos, como Pablo Biró, de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Hugo “Cachorro” Godoy, de la CTA autónoma y Carlos Ortega, del Sindicato de Trabajadores de la Administración de la Seguridad Social, coinciden en un punto: la medida era necesaria, pero llegó tarde.
(Con información de Infobae y Perfil).
Temas:
CGT Javier Milei Paro SindicatoComentarios
