
El gremio docente convocó a esta medida para visibilizar la problemática que atraviesa la institución educativa.

Redacción EL ARGENTINO
Docentes y alumnos invitaron a un abrazo solidario para exigir soluciones a los graves problemas edilicios que tiene la Escuela N° 9 Leopoldo Herrera.
En la convocatoria expresaron: "Por condiciones dignas para enseñar y aprender; porque la escuela se encuentra en una gravísima situación de EMERGENCIA EDILICIA: tiene paredes electrificadas y con desprendimientos de revoques, techos que se llueven, la cocina está en condiciones de extrema precariedad".
"Porque estudiantes, docentes y no docentes están en peligro. Exigimos fondos para una refacción integral de la Escuela Leopoldo Herrera. Basta de parches. En defensa de la escuela pública digna y de calidad", sostuvieron.
EL ARGENTINO publicó el pasado 3 de abril que “por los problemas eléctricos que arrastra, tuvieron que suspender las clases en la Escuela N°9”. Tras la lluvia, el sistema eléctrico del edificio volvió a evidenciar el peligro que significa para la comunidad de la “Leopoldo Herrera”.

Cada vez que llueve la Escuela N°9 "Leopoldo Herrera" tiene problemas con su sistema eléctrico. Esto no es nuevo, ni mucho menos. De hecho, en febrero pasado, EL ARGENTINO publicó los datos del relevamiento llevado a cabo por la seccional Gualeguaychú de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en 27 escuelas de la ciudad, en el que aparece el problema de las “paredes electrificadas”.
NOTICIA EN DESARROLLO
Temas:
Docentes Emergencia edilicia AgmerComentarios
