Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
RURAL

Federación Agraria advierte que el atraso cambiario afecta la competitividad del sector

Así declaró su presidenta, Andrea Sarnari, dando a conocer el contexto complejo frente a países limítrofes

Martes, 11 de Febrero de 2025, 9:01

Redacción EL ARGENTINO

La presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, advirtió que el atraso del tipo de cambio está afectando gravemente la competitividad de los productores agropecuarios del país. A pesar de la reducción de retenciones impulsada por el Gobierno nacional, sostuvo que el dólar sigue atrasado, lo que impide que el sector sea competitivo frente a los productores de países vecinos.

 

“En las operaciones que hacemos, notamos al dólar atrasado. No somos competitivos, aún con la baja de retenciones. Hay una brecha que todavía no se terminó de ajustar”, afirmó Sarnari en una entrevista con radio Futurock, publicada por Página 12.

 

Preocupación por la competencia desleal con Brasil y Paraguay

 

Uno de los puntos que más preocupan a la entidad es el impacto que tiene la importación de productos agrícolas de Brasil y Paraguay en los mercados locales. “En Misiones, la yerba importada es más barata que la nacional, lo cual destruye a los productores locales. Lo mismo ocurre con la banana en Formosa”, alertó Sarnari.

 

Además, comparó la carga impositiva que enfrentan los productores argentinos con la de sus competidores regionales. “Nosotros estamos con un 26% de retenciones en la soja, mientras que en los países vecinos es cero. Esto nos pone en una posición muy desfavorable”, sostuvo.

 

El reclamo por la eliminación de retenciones

 

Desde la Federación Agraria reiteraron su reclamo para la eliminación de las retenciones a las exportaciones, un tema que ha generado tensiones con el Gobierno. “Hubo un pedido de retenciones cero, pero nos dijeron que no tienen plata para hacerlo. Entendemos la situación, pero la reducción temporal no nos sirve. Queremos un esquema de retiro paulatino, pero con un horizonte claro”, explicó la dirigente.

 

Este planteo se hizo durante una reciente reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, en la que participaron representantes de la Mesa de Enlace. Según trascendió, el pedido generó malestar en el Gobierno, ya que la reducción de retenciones fue una estrategia para generar ingresos de divisas rápidamente, ante la demora del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Sarnari sostuvo que el Gobierno espera que los productores vendan sus reservas de soja para que ingresen dólares al país, pero advirtió que la mayoría de los pequeños y medianos productores ya liquidó su cosecha en 2024. “El desembolso que espera el Gobierno no lo tienen los productores, sino los exportadores”, aclaró.

 

Caída del consumo y pérdida de rentabilidad

 

Otro factor que preocupa a los productores es la caída del consumo interno de alimentos básicos como carne, yerba y leche. Un informe de la Fundación Encuentro reveló que las ventas de estos productos han bajado entre 10 y 20% en los últimos meses.

 

Sarnari confirmó esta tendencia y lo vinculó con la pérdida del poder adquisitivo de la población. “El consumo interno se ha retraído, lo vemos como productores. No hay dinero para comprar y eso afecta toda la cadena productiva”, concluyó.

 

La FAA sigue insistiendo en la necesidad de un tipo de cambio más competitivo, una reducción definitiva de las retenciones y medidas que protejan a los productores frente a la competencia extranjera. Mientras tanto, la incertidumbre económica sigue marcando el rumbo del sector agropecuario.

Temas:

Argentina Carga impositiva Exportaciones Gobierno Medidas Retenciones Sector agropecuario
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso