Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Empleados de comercio acordaron un aumento salarial del 6% y sumas fijas

El incremento se aplicará de forma progresiva hasta diciembre y parte se incorporará al básico en 2026

Lunes, 30 de Junio de 2025, 9:31

Redacción EL ARGENTINO

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), conducida por Armando Cavalieri, cerró un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresarias del sector, que contempla una suba salarial del 6% en forma de asignación remunerativa no acumulativa, a distribuirse en cuotas mensuales del 1% entre julio y diciembre de 2025.

 

El convenio también establece el pago de sumas fijas no remunerativas: $35.000 en abril y $40.000 mensuales desde mayo hasta diciembre. Si bien estos montos no se incorporan al salario básico al momento de su pago, el correspondiente a diciembre sí pasará a formar parte de las escalas salariales a partir de enero de 2026.

 

El acuerdo contempla una cláusula especial para trabajadores con jornadas reducidas, quienes percibirán los aumentos y sumas fijas de manera proporcional. A su vez, las partes acordaron que las sumas no remunerativas serán consideradas para el cálculo del aguinaldo, las indemnizaciones, las horas extra y las licencias por vacaciones, lo que otorga una mayor protección económica a los empleados del sector.

 

 

El nuevo esquema salarial busca dar respuesta al deterioro del poder adquisitivo frente a una inflación persistente, con aumentos graduales que eviten un impacto abrupto sobre las pymes y comercios minoristas. Según se informó, FAECYS y los representantes empresariales se comprometieron a reunirse nuevamente en noviembre para revisar las escalas y realizar ajustes si la situación económica así lo exige.

 

De este modo, el sindicato liderado por Cavalieri cierra un entendimiento que intenta combinar previsibilidad, recomposición y flexibilidad, en un contexto en el que otros gremios también están reabriendo paritarias con fórmulas similares. Con más de un millón de trabajadores representados, el acuerdo de Comercio suele marcar un referente en el mapa paritario nacional.

Temas:

Acuerdo Argentina Aumento salarial Aumentos Comercio Concejo Deliberante Gremios
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso