Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Municipio impulsa el Programa “Corazón Activo” en el Concejo Deliberante

Se trata de un proyecto de ordenanza que ingresó recientemente, destinado a prevenir y abordar las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte a nivel mundial.

Domingo, 29 de Junio de 2025, 19:08

Redacción EL ARGENTINO

El Estado Municipal busca dar un paso de suma importancia en la promoción de la Salud Pública al adherirse a las Leyes Nacionales N° 25.501 y N° 26.835, así como a las Leyes Provinciales N° 10.249 y N° 10.840.

 

En este sentido, el oficialismo presentó un proyecto de ordenanza que busca fortalecer su compromiso con la salud cardiovascular. El Programa “Corazón Activo” apunta a posicionar a Gualeguaychú como una ciudad cardioprotegida, promoviendo acciones integrales para reducir la morbimortalidad por eventos cardiovasculares, como la muerte súbita.

 

Este programa, que, de aprobarse, será gestionado por la Subsecretaría de Salud de la Secretaría de Desarrollo Humano, articula esfuerzos con organismos provinciales y nacionales para garantizar la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de patologías cardiovasculares.

 

“Corazón Activo” fomenta la capacitación en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores automáticos externos (DEA) en espacios públicos y privados. Creará espacios cardioasistidos en la ciudad, promoviendo la instalación de DEA en comercios, empresas y lugares de alta concurrencia.

Además, estimulará la educación en prevención de enfermedades cardiovasculares, abordando factores de riesgo como la hipertensión arterial, dislipemias y cardiopatías congénitas. Al tiempo que apunta a sostener el acompañamiento y orientación a pacientes y familias, así como la promoción de controles prenatales para la detección precoz de cardiopatías congénitas, según adelantaron desde el oficialismo.

 

 

Respaldo al proyecto de ordenanza

 

El mismo adhiere a normativas clave que refuerzan el compromiso de Gualeguaychú con la salud cardiovascular:

• Ley Nacional N° 25.501 Declara prioritario el control y prevención de enfermedades cardiovasculares en Argentina, creando el Programa Nacional de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares para reducir la morbimortalidad coronaria y cerebrovascular.

• Ley Nacional N° 26.835 Promueve la capacitación en RCP básica, fomentando una cultura solidaria y altruista para salvar vidas en situaciones de emergencia.

• Ley Provincial N° 10.840 Adhiere a la Ley N° 25.501, asignando al Ministerio de Salud de Entre Ríos la coordinación de acciones educativas y campañas de comunicación.

• Ley Provincial N° 10.249 Adhiere a la Ley N° 26.835, involucrando al Ministerio de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones en la promoción de RCP.

Además, el proyecto declara de interés de los objetivos y alcances de:

- Ley Nacional N° 27.159 Establece un sistema de prevención integral de muerte súbita en espacios públicos y privados, promoviendo la instalación de DEA y la capacitación en RCP.

- Ley Nacional N° 27.713: Crea el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, garantizando la detección precoz y el tratamiento de estas afecciones en todas las etapas de la vida, con énfasis en controles prenatales.

Temas:

Adicciones Argentina Ley Nacional Concejo Deliberante Cultura Deportes RCP Salud
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso