Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Una empleada municipal con discapacidad denuncia discriminación laboral

Se trata de Verónica Landó, quien fue funcionaria durante la gestión Piaggio. “Solicito al Sr. Intendente tenga a bien tomar conocimiento de esta situación que vengo atravesando, con el objetivo de garantizar el respeto de mis derechos como trabajadora y como persona con discapacidad”, expuso.

Martes, 1 de Julio de 2025, 19:48

Por Luciano Peralta

El viernes pasado, EL ARGENTINO publicó la denuncia de uno de los cuatro trabajadores que fueron dados de baja del dispositivo territorial comunitario “La Casita”, dependiente del Sedronar y de la Municipalidad de Gualeguaychú. Específicamente, se trata de tres mujeres y un hombre que venían realizando tereas en el lugar desde la gestión pasada y que dejaron de cobrar las becas del organismo nacional para que las empiecen a cobrar otras cuatro personas designadas por el gobierno local.

 

La denuncia pública la hizo el ex director de Desarrollo Social, Hugo Boari, quien relató una serie de desmanejos por parte de la gestión y apuntó duramente contra el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano. “El 9 de junio, Olano mandó cuatro bajas, entre ellas la mía, y cuatro altas, pero a nosotros nunca nos informaron. Nos enteramos por una planilla administrativa. Nosotros trabajamos todo el mes de junio y ahora ni siquiera nos quieren pagar”, expresó Boari. Al tiempo que relató la respuesta que tuvieron de la nueva coordinadora de “La Esquina”: “Yo les voy a ser sincera, nos dijo. El secretario de Desarrollo Humano, Juan Olano, bajó la orden de que ustedes no se enteraran que estaban despedidos, de que se enteraran en julio”.

 

A pesar de la gravedad de la denuncia, desde el Municipio se definió no hablar con la prensa y no ofrecer una explicación al respecto. Ahora, es otra ex funcionaria piaggista la que denuncia malos tratos y actos discriminatorios. Se trata de la profesora Verónica Landó, quien fue directora de Salud en la gestión de Juan José Bahillo y referente del área de Promoción y Equidad de la Dirección de Derechos Humanos en la gestión de Esteban Martín Piaggio.

 

 

En una de las cartas que envió a la subsecretaria de Ingresos y Recursos Humanos, Delfina Peñalva, relató la situación. “Me dirijo a usted con el fin de dejar constancia formal de un mínimo resumen de las situaciones que he atravesado como trabajadora municipal desde el inicio de la actual gestión, las cuales han afectado profundamente mi salud física y mental, motivo por el cual mi psiquiatra me ha indicado recientemente un mes de licencia laboral”, comienza la nota a la que tuvo acceso EL ARGENTINO.

 

“En primer lugar, dejando asentado la predisposición y el acompañamiento del Sr. Marcelo Piguetti, responsable del área de Accesibilidad e Inclusión, en la cual actualmente me desempeño (…) Su actitud ha sido una excepción dentro de un contexto general de maltrato laboral, desorganización y falta de consideración hacia mi condición de salud y mi trayectoria profesional”, sostiene Landó quien tiene una discapacidad motriz, por la cual se moviliza en silla de ruedas. Y continúa: “Desde diciembre de 2023, al producirse el cambio de gestión, comencé a experimentar situaciones de destrato, invisibilización y retiro de tareas asignadas. A pesar de manifestar reiteradamente mi disposición para colaborar con cualquier tarea acorde a mi formación y experiencia, mi participación fue sistemáticamente ignorada”.

 

Por otro lado, relata que, por decisión del secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, comenzó a trabajar desde su casa, “porque estaban acomodando las oficinas, sin asignarme ninguna tarea concreta”.

 

“Esa indicación de home office no tenía ningún tipo de razón de ser, resultaba ser arbitraria y discriminatoria, sobre todo, al no darme ninguna tarea encomendada. El 27 de mayo me presenté presencialmente, luego de consultar y recibir confirmación de que había un lugar preparado para mí.

 

Sin embargo, al llegar, me encontré con que no tenía espacio asignado, me habían retirado la computadora y la oficina estaba cerrada con llave, ya que pertenecía a una funcionaria que no se presentó ese día. Pasé toda la mañana sin tareas, en un escritorio improvisado, con frío, hasta que un compañero me consiguió una estufa. Al mediodía, el secretario Olano se acercó y le reiteré que no tenía tareas asignadas ni computadora. Me sugirió seguir trabajando desde mi casa, mientras se organizaba una oficina adecuada. En esa oportunidad volví a manifestar mi interés en ser trasladada al área de Accesibilidad e Inclusión, lo cual ya había hablado con el Sr. Piguetti, quien se mostró de acuerdo. Al no recibir respuesta, el 7 de junio me reuní personalmente con el Sr. Piguetti y le planteé la necesidad de trabajar presencialmente, ya que eso contribuye a mi bienestar emocional y que consideraba podía contribuir significativamente trabajando”, detalló.

 

 

 

En el documento, la ex funcionaria piaggista relata al detalle cada uno de los contratiempos sufridos y hasta el maltrato de una administrativa municipal (a quien solicitó expresamente no nombrar, para “no exponerla”), quien, siempre según su relato, le dijo “que le resultaba extraño (que) mis padres hubieran decidido tenerme teniendo en cuenta que tengo una hermana mayor con el mismo diagnostico (fallecida en 2013) y preguntarme que estaba haciendo que no atendía al público, entre varias expresiones inadecuadas hacia mi persona”.

 

“Estos episodios, junto con el constante destrato institucional y el abandono funcional, han deteriorado profundamente mi salud emocional y física, motivo por el cual me encuentro actualmente con licencia médica por indicación de mi psiquiatra”, remarcó Landó, además de detallar un episodio traumático que terminó con ella tirada en la vereda consecuencia de que se dio vuelta su silla de ruedas.

 

“Solicito a quien corresponda y al Sr. Intendente tenga a bien tomar conocimiento de esta situación que vengo atravesando, con el objetivo de garantizar el respeto de mis derechos como trabajadora y como persona con discapacidad. Reitero mi voluntad de continuar desempeñando tareas acordes a mis capacidades, en un entorno laboral digno, respetuoso e inclusivo”, cierra la nota que lleva la firma de Verónica Lucía Landó.

Temas:

Municipalidad de Gualeguaychú Recursos Humanos Derechos Humanos Discapacidad
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso