Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Turismo: Urdinarrain implementa su Circuito Histórico Autoguiado

Desde el área de Cultura y Turismo de la Municipalidad, su responsable, Andrea Espósito, señaló a EL ARGENTINO que se trabaja en un circuito histórico autoguiado, con el objetivo de consolidarlo como un nuevo producto turístico.

Domingo, 15 de Enero de 2012, 23:35

Por 4

La propuesta, que complementa al Museo Histórico de la ciudad, se plantea con la dinámica de la autoguía, para que quien visita Urdinarrain pueda realizar este circuito en su propio vehículo o caminando, y -a través de la cartelería- informarse sobre los lugares de interés histórico más representativos de la ciudad.

El turista también recibe en el Complejo La Estación, un folleto con un plano y el detalle del recorrido.

En una primera etapa, los lugares y edificios históricos señalizados y promocionados son: la escuela Nº 63 Bernardino Rivadavia -conocida como Escuela Etcheluz- el Club Progreso, el Complejo La Estación, el Museo Regional Histórico, el Museo Agrícola Regional, la ex Casa Morena, la ex Farmacia Cadirola, la ex Casa Goldaracena Hnos., el Cine Teatro “9 de Julio”, la ex Clínica Kreymborg, primera Clínica y Maternidad de la ciudad. y el Hospital Manuel Belgrano.

Espósito dijo que la propuesta se mantendrá durante todo el año, y que el recorrido se hace en un espacio que permite hacerlo a pie, porque los lugares más alejados son el Hospital y el Bar “No tengo”.

Para realizar el circuito, se partió del libro “Identidad”, editado para el centenario de Urdinarrain, que compila la historia de la ciudad y se contó con los aportes de la Profesora en Historia Dora Spiazzi de Pesce y la diseñadora Ivana Ingrassia.

Lugares que hicieron historia

El primer lugar a visitar es la estación, lugar sindicado como el punto fundacional de la ciudad por la llegada el 3 de septiembre de 1890, del primer tren. En aquel entonces, cada paso del tren era vivido como una fiesta por los pobladores.

Un elemento de valor es una guitarra que perteneció a Atahualpa Yupanqui, que trabajó como peón en la casa Goldaracena y cantaba en el Bar “La Marisa”, hoy un recuerdo. Como era muy pobre, sus amigos hicieron una colecta y le compraron la guitarra que hoy es patrimonio urdinarraense.

Del paso de Atahualpa Yupanqui (en quechua, “el que viene de lejanas tierras para decir algo”, seudónimo de Héctor Roberto Chavero también está el acta de nacimiento de una de sus hijas, Alma Alicia.

Otro objeto de enorme valor es el motor con trilladora, del que hoy existen dos en todo el país, que se puede observar en el Museo Agrícola regional.

La ex Casa Morena retrotrae a los tiempos de las casas de ramos generales y el bar “No tengo”, conserva las características de la pulpería que era, hasta inicios del siglo XX, el establecimiento comercial típico y proveía todo lo que entonces era indispensable para la vida cotidiana. Allí se filmaron escenas de la película “El último verano de la Boyita”, dirigido por Julia Solomonoff y producida por Oscar Salvia, en la que tuvieron destacada participación actores locales y de la zona.

Y el Hospital tiene su razón para estar en este circuito: allí nació Roberto “Polaco” Goyeneche el 29 de enero de 1926. Su madre María Elena venía en un tren que debió detenerse por desperfectos cuando bajaba del norte argentino hacia Bs. As., fue internada en el Hospital local y asistida en el parto por la enfermera Santiaga Bondioni de Boero.

Con datos como estos -y muchos más, claro- se encontrarán quienes hagan el recorrido, además de lo que puedan recibir de boca de los lugareños, dispuestos a acrecentar el acervo cultural de Urdinarrain.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso