![Llegó la lluvia y el alivio, pero rige el alerta por tormentas para el resto del día](https://diarioelargentino.com/galeria/fotos/2024/05/20/m_lluvias_gualeguaychu.jpg)
El Consejo Mixto de Turismo junto a la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud, promocionan las actividades previstas en los viñedos para celebrar la Vendimia como parte de la promoción del sector vitivinícola del departamento de Gualeguaychú.
![](https://diarioelargentino.com/galeria/fotos/2025/02/11/l_1739288537_25092.webp)
Redacción EL ARGENTINO
Del 9 al 13 de febrero, Gualeguaychú es sede de la celebración de la Semana de la Vendimia con el propósito de mostrar la producción vitivinícola local y el crecimiento del enoturismo en la región. En esta oportunidad, la propuesta se enriquece con “Caminos del Vino y la Palabra”, una iniciativa que cuenta con el acompañamiento de la secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos, que combina la experiencia sensorial del vino con la riqueza cultural de la literatura.
Además de las charlas literarias, cada jornada contará con visitas guiadas, actividades vinculadas a la cosecha, espectáculos artísticos y degustaciones, en un recorrido pensado para disfrutar del vino en su contexto natural, de la mano de sus propios productores.
Miércoles 12 a las 18:30 horas en la Bodega 28/20 (Acceso Sur)
Escritor invitado: Juan Meneguín. El viñedo y la bodega estarán próximamente abiertos al público.
Jueves 13 a las 18:30 horas en Las Magnolias (Acceso Sur)
Escritor invitado: Miguel Ángel Federik
Actividades: Vendimia con fogón, visita guiada, empanadas a la olla negra, fogón con pernil al pan y degustación.
El presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fernando Zubillaga, destacó que la Semana de la Vendimia forma parte del trabajo de consolidación del Camino del Vino como un atractivo turístico de la ciudad y Microrregión Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano, con el objetivo de diversificar la oferta y generar experiencias que conecten la producción con la identidad cultural, productiva y gastronómica de la región.
Las actividades son de acceso libre, con reserva previa en algunos casos. Para más información sobre el evento y las inscripciones, se recomienda consultar la web oficial de turismo de Gualeguaychú o dirigirse a los puntos de información turística de la ciudad.
Comentarios
![Avatar](/images/pixel.png)