

Redacción EL ARGENTINO
El viernes pasado se realizó el primer envío de Ecobotellas, más conocidas como Botellas de Amor, que los y las vecinas fueron depositando desde el comienzo de la campaña en los “botellómetros” y puntos de acopio de la ciudad.
Este envío es el primero de varios que se irán realizando, de esta manera el municipio acumula kilos enviados, que luego serán canjeados por un producto realizado con madera plástica, fabricada con Ecobotellas. La recepción de los envíos está a cargo de la Fundación Propósito Regenerar quien lleva adelante el Programa “Botellas de Amor” en el país, y lleva el contador de los kilos enviados.
El Programa Botella de Amor es un proyecto sin fines de lucro y tiene como objetivo brindar una alternativa a los plásticos de difícil reciclaje en Argentina. Mediante una estrategia innovadora dirigida a instituciones, empresas, gobiernos y comunidades, que consiste en llenar botellas con los residuos plásticos de un solo uso que se generan a diario.
Su misión -y la de Gualeguaychú- es lograr que estos plásticos no terminen en el ecosistema o en la basura, tardando hasta 500 años en degradarse.
Hay que tener en cuenta que dicho programa contribuye a la lucha frente al Cambio Climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al consumo de materias primas vírgenes, se genera empleo verde, aporta material a la industria del reciclado y se brinda una solución a residuos que normalmente no tienen alternativas de reciclaje en nuestro país aportando así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible N° 12 de Producción y Consumo Responsable, y N° 13 Acción por el clima de la Agenda 2030.
Se recuerdan alguno de los sitios de la ciudad donde se pueden encontrar los puntos de disposición para las ecobotellas: Capitanía del Puerto (Concordia y Costanera). Dirección de Ambiente (Nave 1, Galpones del Puerto). Estación de transferencia 1 (Presidente Perón y Tropas). Estación de transferencia 2 (bulevar Martínez y Maestra Torrilla). Carritos del Puerto (Tiscornia y Buenos Aires). Plaza de la estación (Corsódromo). Mercado Munilla (avenida Parque). Comparsa Ará Yeví (Estrada 1057). Comparsa Marí Marí (Montevideo 600). Comparsa Papelitos (Tala 680). Comparsa Kamar (Escuela Sirio Libanes, Ayacucho 774). Comparsa O´Bahía (Costanera Sur). Colegio Normal Olegario Andrade (sobre calle Perón). Juventud Unida (Alsina 60). Central Entrerriano (España 283). Mercado Municipal Paseo del Frigorífico (Costanera Sur). Balneario Municipal (Costanera, Obeliscos). Playa del Puente. Playa Parque del Sol. Centro de día “De Cara al Sol” (Parque Unzué).
Comentarios
