Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

Rescatan y trasladan cardenales amarillos a la Reserva El Potrero

Los cuatro ejemplares de cardenales amarillos fueron rescatados de domicilios particulares y liberados en la Reserva El Potrero de Gualeguaychú.

Sábado, 9 de Octubre de 2021, 23:06

Por 4

Cuatro ejemplares de cardenales amarillos fueron rescatados de domicilios particulares de San Benito y Colonia Avellaneda (Departamento Paraná) fueron trasladados a la Reserva El Potrero en Gualeguaychú, para retornarlos a su hábitat natural.

 

 

El Cardenal Amarillo es una especie que ha sido declarada Monumento Natural de nuestra provincia mediante decreto Nº 4933/02. Se encuentra en estado de vulnerabilidad y en peligro de extinción, por lo que resulta de gran importancia difundir que es un ave silvestre y así promover su conservación ante la caza ilegal.

 

 

En esta oportunidad, a partir de un trabajo conjunto entre personal de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, la Dirección General de Fiscalización y la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, se realizó recuperar con éxito esta especie y reinsertarse a su hábitat natural.

 

 

En el caso de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos tuvo la tarea de realizar los allanamientos en domicilios de San Benito y Colonia Avellaneda, Departamento Paraná, donde se detectaron animales silvestres en cautiverio. Entre ellos, se encontraron cuatro ejemplares de Cardenal Amarillo (Gubernatrix cristata); que luego fueron traslados a la Reserva “El Potrero”. Dicho establecimiento lleva adelante el desarrollo de un programa para la recuperación y reinserción del Cardenal Amarillo a su hábitat natural.

 

 

En virtud del cumplimiento de las normativas vigentes, todas estas acciones fueron coordinadas por la Dirección General de Fiscalización y la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ambas pertenecientes al Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos.

 

 

Desde la Dirección General de Fiscalización de la provincia, recordaron los números donde el ciudadano o ciudadana puede informar alguna sospecha sobre la tenencia de animales salvajes en cautiverio. A saber: (0343) 4207882 ó 4208897.

 

 

 

 

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso