Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
LOCALES

Políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad

Financiado por el Ministerio de Trabajo de Nación, se firmaron tres nuevos convenios con cooperativas de trabajo para realizar entrenamientos laborales con personas que cuentan con su certificado correspondiente.

Lunes, 11 de Diciembre de 2023, 12:01

Redacción EL ARGENTINO

En el marco del Programa de inclusión laboral PROMOVER, coordinado por Rosa Pereyra de la Secretaría de Producción, se celebró en la Dirección de Cooperativas la firma de nuevos convenios de entrenamientos laborales para participantes con discapacidad.

Estuvieron presentes en la actividad, además de Pereyra, el Director de Cooperativas, Mauricio Weber, los presidentes de las cooperativas, los participantes que realizaran el entrenamiento, Celeste Bredle y Sandra Insaurralde que participan de la articulación entre el programa y las empresas cooperativas.

“Celebramos la planificación y la articulación realizada entre las áreas municipales y el Ministerio de Trabajo. Estas acciones en conjunto fortalecen las políticas de inclusión laboral en pos de beneficiar a un sector de nuestra sociedad que esta relegado en cuanto a la inclusión laboral”, afirma Weber al referirse al procedimiento de articulación, y continuó, “las políticas públicas de inclusión laboral son protagonista en nuestra ciudad, fue un pedido explícito de nuestro intendente Esteban Martin Piaggio; por otro lado, la inclusión y la solidaridad son dos valores que las empresas cooperativas han decidido ponen en práctica a través de este Programa”.

Las cooperativas que participan de estos convenios son “La Milpa”, cooperativa de diseño y producción con un perfil de “Ayudante de soldador”, Cooperativa “Tiempo de Sabores”, con un perfil de Ayudante de Cocina y Cooperativa “Los Arroyos”, con uno de “Ayudante Administrativo”. Martin Moreyra, Fernanda Attonaty y Marcela Chaben, respectivamente, son los participantes que comienzan sus entrenamientos en el mes de diciembre, con una duración de 8 meses y con una actividad de entrenamiento de cuatro horas semanales. 

“Actividades como estas, permiten visualizar las problemáticas por las que atraviesan los sectores marginados laboralmente, como es el caso de los discapacitados”, afirma Rosa Pereyra, Coordinadora de PROMOVER, además recordó los requerimientos administrativos necesarios para dar inicio a los proyectos productivos y las condiciones que solita el programa para que el participante sea contenido.

Por otra parte, Sandra Insaurralde, integrante del equipo de la Dirección de Cooperativas, compartió la experiencia, mencionando, “la primera vez que en nuestra ciudad se realizó un convenio del Programa PROMOVER en el ámbito cooperativo, fue gracias, justamente a los entrenamientos laborales que dos jóvenes con discapacidad realizaron en la cooperativa La Milpa allá por el 2019. Un orgullo que Gualeguaychú sea ejemplo a nivel nacional en estas experiencias de inclusión, hoy cerramos un año con mucha satisfacción y con diez cooperativas que están incluidas en este Programa”.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso