Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

Para leer en cuarentena: “Gualeguaychú y el Río. Testimonios de una historia compartida”

.

Jueves, 26 de Marzo de 2020, 20:51

Por 4

El libro "Gualeguaychú y el Río. Testimonios de una historia compartida", es un trabajo realizado desde el Departamento de Investigación del Profesorado de Historia del Instituto Sedes Sapientiae, por los Profesores Delia  Reynoso y Alejandro Guimera  con la colaboración editorial de Fundación La Balandra.  

 

 

 

 

 

“Pretendíamos presentar el libro formalmente en el mes de marzo, en Gualeguaychú, pero por cuestiones de público conocimiento no pudimos hacerlo. Sin embargo, hemos establecido algunos puntos de venta en la ciudad”, dijo Delia Reynoso  a EL ARGENTINO, destacando que éstos son   Librería Fray Mocho, en 25 de Mayo 699,  Teléfono: 03446 561861, que atiende pedidos por teléfono y entrega a domicilio y Librería Rayuela, en 25 de Mayo 1092, pero sólo después de la cuarentena.

 

 

Reynoso recordó “es un trabajo que teníamos archivado de un power point que hicimos en el Sedes Sapientiae, en 2006, para recordar el aniversario de la fundación de la ciudad, y del que en muchas oportunidades sacamos notas para la Página de  cultura de El Argentino”.  “Circunstancialmente Carlos Costa lo leyó y por el abordaje del tema le interesó su publicación”, destacó, para agregar “es una edición muy buena, tamaño A4, papel ilustración y tiene muchas fotografías en color, que ilustra muy bien las bondades y hasta las maldades (inundaciones) del río… La foto de tapa es de Celso Bel, cedida generosamente por Semanario”.

 

 

“Como desde 2006 a la fecha corrió mucha agua en la historia de la ciudad, tuvimos que hacer rápidas actualizaciones para llegar al 2019 con una visión más completa de los vínculos de ella con el río”.

 

 

“Y dado que a causa de la situación sanitaria debimos suspender la presentación, por consejo del editor iniciamos una venta promocional  -aprovechando que la gente lee, para paliar la cuarentena-, hasta que pase este mal momento  y podamos hacerla. Estará a cargo de Marcelo Lorenzo, que ha hecho un buen análisis del tema”, agregó.

 

 

 

 

 

En la página  internet de La Balandra,   fundacionlabalandra.org.ar/gualeguaychu-y-el-rio-primera-publicacion-colaborativa-de-fundacion-la balandra/?fbclid=IwAR1V_VsuYd5I4HyA22ucslNYZe0RsaDB3aS56F5j8s7IGKdrnxWuw2vvdRE

 

 

Carlos Costa escribe “Entre los objetivos de Fundación La Balandra se encuentra el apoyo a la publicación de la obra de autores poco conocidos y de obras de interés general que evaluemos y consideremos sirven al propósito de difundir la narrativa argentina y de fomentar la lectura. Es por eso que hemos decidido colaborar con la publicación del libro de crónicas Gualeguaychú y el río, una obra que rescata la historia fundacional de esta ciudad del interior argentino y su gente.

 

 

En el transcurso de su lectura se puede ver cómo el río da origen al nombre que precede a la fundación. Además, da cuenta del hacer de sus habitantes y ayuda a comprender aquella característica que muy bien define a la ciudad como la madre de sus propias obras. Seguramente todas las ciudades poseen de algún modo una historia, pero no todas un mito fundacional, ni una épica superadora tan marcada como la de Gualeguaychú. Estas consideraciones han sido las que nos llevaron a elegir a esta obra para ser publicada por la Fundación La Balandra”.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso