
A través del Plan Nacer, la dirección del centro de salud “Carlos Artusi” de Pueblo Belgrano, a cargo de la doctora Sabina Gotusso adquirió nuevo equipamiento para mejorar su prestación médica de atención primaria.
Por 4
Esta semana el efector de Pueblo Belgrano adquirió un electrocardiógrafo con su implemento complementario por 3100 pesos.
El Artusi, realizó este plan en el año 2008 con fondos obtenidos a través de la facturación de sus prestaciones médicas a la Nación a personas sin cobertura social, y desde entonces, además del electrocardiógrafo, se invirtieron 6244 pesos en la compra de un televisor para la sala de espera, un DVD, un equipo de música, una mesa porta equipos para ginecología, un tensiómetro digital, un resucitador manual adulto.
Resucitador manual pediátrico, un oxímetro portátil un cavitador para el área de odontología (limpieza dental) e insumos de librería para el centro.
Pueblo Belgrano tiene muchos pacientes con cobertura social, motivo por lo cual los ingresos son pocos y lo que se compró es de acuerdo a las necesidades especificas consensuadas con los médicos del centro de salud.
Este plan incorpora a partir del 1 de julio de este año más beneficiarios a través del seguro de salud provincial -próximo a implementarse- lo que ayudará a tener más recursos económicos para el centro de salud.
Los recursos del Plan Nacer sólo se pueden gastar en mejoras edilicias, compra de insumos médicos y equipamiento, inversión en recursos humanos y se pueden abrir otras posibilidades de uso según se pacte en la planificación anual que el programa permite, cumplimentando los requisitos solicitados tanto de presupuesto y normas legales del programa.
Los médicos que se encuentran trabajando en el Artusi, dentro de este plan, son la doctora ginecóloga Sabina Gotusso, la pediatra Ana Fernández, la enfermera vacunadora Catalina Lon y la administrativa contable Leticia Andisco.
El Ministerio de Salud de la Nación implementó el plan nacer en el año 2005 para disminuir los índices de morbimortalidad materno infantil y fortalecer los servicios de salud en los centros de salud y hospitales.
Los beneficiarios de estas prestaciones son mujeres embarazadas niños y niñas menores de 6 años que no tengan obra social.
La inscripción al Plan Nacer otorga identidad a la mujer embarazada y niños frente al sistema de salud que garantiza el cuidado de la salud y se trabaja por la inclusión.
Facturando las prestaciones brindadas y registradas, el centro de salud recibe un recurso económico para mejorar las condiciones y calidad de atención médica.
Lo que se factura son las prácticas y prestaciones que figuran en un nomenclador que tiene un código y un valor determinado según sea centro urbano o rural. En el caso del Artusi el nomenclador es rural.
Personal médico que atienden en el Artusi
Ginecología: Sabina Gotusso de lunes y miércoles 8 a 10:00 y jueves de 15:00 a 17:00. Jorge Duboscq viernes de 11:00 a 13:00.
Clínica medica: Daniel Shapiro de lunes a viernes de 9 a 12:00.
Pediatría: Ana Fernández Andino de lunes y miércoles de 14:00 a 16:00 y los martes, miércoles y viernes de 8:00 a 10:00.
Obstetra: Natalia Vela de lunes a jueves de 12:00 a 16:00.
Los electrocardiogramas se realizan con turnos por la tarde a partir de las 14:00, sólo con receta de los médicos del centro.
Comentarios
