Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Mañana la Corporación del Desarrollo cumple 45 años

La entidad fundadora del Parque Industrial Gualeguaychú cumplirá este viernes 45 años, generando ideas y proyectos con el fin de crear oportunidades laborales a las nuevas generaciones y un ámbito adecuado para que los empresarios inviertan en nuestra ciudad.

Jueves, 7 de Febrero de 2019, 1:54

Por 4

Para dejar de depender del Frigorífico Gualeguaychú como una de las principales fuentes laborales de la ciudad, un grupo de vecinos ideó una nueva matriz industrial al fundar el 8 de febrero de 1974, la Corporación del Desarrollo, la entidad administradora del Parque Industrial Gualeguaychú.

 

 

La idea surgió en una época tan complicada para la economía como ahora. Tras la vuelta de Juan Domingo Perón en 1973, todavía continuaba la profunda grieta nacida entre las décadas de 1940 y 1950.

 

 

El 4 de junio de 1975, el flamante ministro de Economía, Celestino Rodrigo, dispuso el mayor ajuste económico de la historia nacional y provocó una gravísima crisis.

 

 

El ingeniero quería eliminar la distorsión de los precios relativos con una megadevaluación del 160 % para el cambio comercial y del 100 % para el financiero, generando que la tasa de inflación llegara al 777 % anual y los precios nominales subieron un 183% al finalizar el año.

 

 

Fue en ese contexto, de grieta polìtica y con una economía despedazada por la inflación, que un grupo de gualeguaychuenses se unió bajo un objetivo común para pensar un plan de crecimiento a largo pazo, que permitiera forjar un futuro laboral para las nuevas generaciones y los emprendedores locales tuvieran un lugar donde desarrollar sus sueños.

 

 

A 45 años de aquel logro, hoy la Corporación del Desarrollo, está atravesando su peor momento en cuanto a la relación con el Municipio, quien le retiró el financiamiento desde el 2016 para promoción industrial y como contrapartida la Codegu se retiró del Buró Productivo, ámbito de debate creado por el Municipio para discutir políticas de desarrollo a largo plazo.

 

 

La crisis económica reinante, con alta inflación y una presión tributaria asfixiante, son unos de los principales factores por la cual, hace tiempo no recibamos la buena noticia de una nueva radicación o inversiones empresariales en el PIG para generar empleo genuino.

 

 

Por lo contrario, el 2018, las páginas de los diarios solo anunciaron despidos en Unilever, en Imperial Cord y en Rontaltex, mientras el resto de las fábricas deben soportar una caída en las ventas de hasta el 40 por ciento.

 

 

Esto conllevó a la reducción de horas extras entre los trabajadores y en la pérdida de oportunidades laborales para las nuevas generaciones al no crearse puestos de trabajo.

 

 

Hoy más que nunca, Gualeguaychú necesita de una generación que tenga un carácter irruptivo en la sociedad, para generar una matríz de crecimiento, como lo tuvieron aquellos vecinos que el 8 de febrero de 1974 decidieron plantar la semilla de un proyecto cuyos límites fueron delimitados por su capacidad de soñar y por las ganas de trabajar que tenían para alcanzar ese objetivo.

 

 

Las actividades por

 

 

los 45 años

 

 

En la actualidad la Corporación del Desarrollo, está presidida por el arquitecto Ariel Destéfano, quien cumple su segundo mandato al frente de la entidad.

 

 

En esta oportunidad, no habrá cena ni brindis, solo se organizará una charla para el 20 de febrero cuya temática será sobre desarrollo local.

 

 

En cuanto a las perspectivas para el 2019, Destéfano agregó que: "Va a ser un año con mucha incertidumbre en lo económico, lo laboral y debemos agregarle el clima electoral que se vivirá. Este será un año para consolidar algunos trabajos y pensar en generar una situación mejor para todos".

 

 

En tanto Destéfano adelantó que: "Este año vamos a apuntar a la capacitación, una cuestión que se consolidó en los últimos años, sino también fomentar el emprendurismo en la educacion media. Queremos hacer itinerante el Club de Emprendedores del Parque Industrial para que recorra los colegios de la ciudad. A su vez ya estamos trabajando en este aspecto en la educación superior y aún tenemos que coordinar todas estas cuestiones".

 

 

Los servicios dentro del PIG

 

 

La radicación industrial en el PIG le permite a las empresas gozar de atractivos beneficios impositivos tanto del orden provincial como en el municipal. En la actualidad, se encuentran en producción 32 empresas de diversos rubros, entre los cuales podemos citar: textiles, metalúrgicas, químicas, alimenticias, muebles, caucho, papel, autopartistas, acumuladores, secado de madera, entre otros.

 

 

Asimismo, el Parque Industrial Gualeguaychú se encuentra inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales de la Nación (REMPI).

 

 

 

 

 

Primer Consejo Superior

 

 

En 1974 el Consejo Superior de la Entidad estuvo integrado por:

 

 

Carlos Bibé entonces Presidente de la Municipalidad de Gualeguaychú.

 

 

María Isabel Olaechea Presidenta del HCD.

 

 

Presidente: Enrique Castiglioni.

 

 

Vicepresidente: Ingeniero Ricardo Torrusio.

 

 

Secretario: Doctor Roberto Bermúdez.

 

 

Tesorero: Luis Daroca.

 

 

Vocales: Ingeniero Isidoro Etchebarne , Oscar Lapalma, Ing. Osvaldo Gómez Cattaneo, Hugo Rodríguez

 

 

Síndicos: Titular, Héctor Masaferro. Suplente, Doctor Horacio Manzuoli

 

 

Auditor Municipal: Contador Francisco Maradey, asesor técnico: Ingeniero Romeo Cotorruelo.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso