Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
TURISMO

Leve repunte: Desde Hoteleros y Gastronómicos estiman que la ciudad rondará el 50% de ocupación

Con reservas que muestran una leve mejora en comparación con el feriado pasado, se estima que la ocupación promedio podría alcanzar el 50% en algunos prestadores, y en otros llegue al 100 %. El presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Marcelo Friedrich, habló con EL ARGENTINO y brindó un panorama de cómo viene este segundo fin de semana largo para el sector gastronómico.

Jueves, 20 de Junio de 2024, 22:47

Redacción EL ARGENTINO

Por Lautaro Silvera

Otro fin de semana largo más arrancó en todo el país, y desde el sector turístico en general saben que los números de reservas o consultas nos son los ideales, pero esperan tener un leve repunte que permita dar otro aire. Con índices de reservas que muestran una leve mejora a comparación de la semana pasada, se estima que la ocupación promedio podría alcanzar el 50% en algunos prestadores, y con complejos termales que lleguen a operar al máximo de su capacidad, entre un 80% y un 100%.

“Las expectativas para este fin de semana están puestas a que tengamos un mejor resultado que el anterior. Hoy es muy necesario, porque la verdad no está pasando un buen momento el rubro de hoteleros y gastronómicos”, mencionó Marcelo Friedrich, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, quien además destacó la importancia de estas fechas para amortiguar los efectos de una temporada que no cumplió con las expectativas iniciales. “Con los aumentos en las tarifas y la baja demanda, han obligado a muchos prestadores a tomar medidas drásticas como cierres temporales para reducir costos operativos”, explicó el titular del sector de Hoteleros y Gastronómicos.

[{adj:84037 ]“Desde la gastronomía mal que mal, si bien no está pasando un buen momento tampoco, algunos se la van rebuscando porque hay cierto movimiento o habrá alguno que estará poniendo ahorros. Pero en el caso del hospedaje hay prestadores que han decidido cerrar un mes o dos meses porque en algunos casos no están recibiendo ninguna consulta”, remarcó el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos. 

“Uno de los grandes problemas que tenemos todos, desde los sectores productivos y económicos del país, es lo difícil que está de mirar hacia adelante, ¿Cuál es la previsibilidad? ¿Dónde está el quiebre de ésto o la famosa ‘V corta’ que vienen diciendo?”.

La falta de previsibilidad es un obstáculo importante, los operadores locales continúan adaptándose y buscando oportunidades para mantener la viabilidad de sus negocios, pero no se avisora a corto plazo un panorama estable. “Uno de los grandes problemas que tenemos todos, desde los sectores productivos y económicos del país, es lo difícil que está de mirar hacia adelante, ¿Cuál es la previsibilidad? ¿Dónde está el quiebre de ésto o la famosa ‘V corta’ que vienen diciendo? Creo que ahí está el mayor de los problemas, porque aquellos que hoy se encuentran peleándola, tratando de aguantar, refinanciando algunos servicios que tienen que pagar y todo para poder llegar a un mejor momento, llegar a las vacaciones, o llegar a temporada de verano, para poder seguir con el emprendimiento. Lamentablemente hoy no está ni en nuestro sector, y creo que en ninguno de los sectores productivos del país, y eso es un gran problema”, subrayó Fiedrich.

[{adj:84038 ]El ansiado repunte y el segundo semestre

Las esperanzas están puestas en las vacaciones de invierno, aunque las reservas y consultas actuales también muestran una tendencia a la baja; un panorama que también se ve reflejando en todos los puntos turísticos del país. Sin embargo, eventos planificados para el segundo semestre, como el triatlón Ironman, el Moto Encuentro y Showcar, ofrecen una perspectiva más alentadora, atrayendo turistas nacionales e internacionales y estimulando la economía local.

“Estos eventos nos dan visibilidad y atraen un público diverso que evalúa nuestros servicios”, comentó Friedrich. El caso del triatlón Ironman, que llevará el nombre de “5150 Triathlon Gualeguaychú”, es uno de los casos que se espera con ansiedad desde turismo. “Esta competencia atrae un público que por ahí no estamos tan acostumbrados a recibir, son atletas de todas partes del mundo. Esto hace elevar un poco todos los servicios ya que te evalúan. Incluso, la misma empresa de la competencia hace una evaluación de cómo se sintió cada uno de los competidores, así que creemos que es interesante que sucedan estos eventos porque nos hacen mejorar”, destacó Marcelo Friedrich.

Por último, tanto la Expomoto y el Showcar, recientemente presentado, son dos pesos pesados en cuanto a eventos que, a principio, dan un margen de cierto positivismo para el sector turístico entero. Según adelantó el presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, Fernando Zubillaga, 1.000 millones de pesos ingresarían a la ciudad sólo con el Show Car. A propósito, Marcelo Friedrich destacó el rol de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos con respecto al tema: “Tanto la Expo Moto y la Costa Show Car, fueron gestiones que realizó la Asociación para que puedan volver a realizarse en Gualeguaychú. Beatriz D'Ambrosio, quien es vocal titular de la asociaron de Hoteleros Gastronómicos, fue el nexo para que el productor creador del evento de autos llegue a Gualeguaychú. La planificación de estos eventos no sólo revitaliza el sector hotelero, sino que también beneficia a otras actividades vinculadas al turismo y al comercio en general”, concluyó Marcelo Friedrich.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso