De acuerdo a los datos recolectados por el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo las reservas para este fin de semana son de seis mil pasajeros en hoteles y en parahoteles con numerosas llamadas de consulta.
Por 4
Esto representa el 80 por ciento, teniendo en cuenta que entre ambas modalidades de alojamiento se cuentan con aproximadamente 7.500 plazas entre Gualeguaychú y Pueblo General Belgrano.
Por otro lado, cabe destacar que de lunes a jueves la ocupación en la ciudad llegó a una cifra cercana al 59 por ciento.
Se recuerda que los establecimientos hoteleros son aquellos categorizados como hoteles 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas, hoteles no categorizados y apart-hoteles. Los establecimientos para-hoteleros incluyen: hoteles sindicales, albergues, cabañas, bungalows, hospedajes, hosterías, residenciales, hostels, entre otros.
“Tenemos muy buenas expectativas respecto a los turistas que nos elijan este fin de semana para descansar unos días ya que las reservas son auspiciosas y también hay muchas consultas telefónicas”, se destacó desde la Municipalidad.
Datos
De acuerdo a los datos recolectados en las encuestas realizadas por personal de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, el fin de semana pasado, el 55 por ciento de la gente que visitó la ciudad llegó desde la Provincia y del Gran Buenos Aires; el 10 por ciento de Córdoba, el nueve por ciento de Santa Fe, otro nueve por ciento de Capital Federal, el cuatro por ciento del Uruguay y el resto de otras provincias.
El 52 por ciento de los turistas que llegaron fueron familias, el 40 por ciento parejas y un ocho por ciento fueron grupos de amigos. Por otro lado, el 60 por ciento visitaba la ciudad por primera vez, el 18 por ciento lo hacía por segunda vez, el 12 por ciento había visitado Gualeguaychú más de cuatro veces y el 10 por ciento habían estado en Gualeguaychú al menos tres veces.
Las razones que motivaron la visita a la ciudad fueron de un 50 por ciento por vacaciones, el 18 por ciento por descanso, el 17 por ciento por mini turismo y el 15 por ciento restante por termas, otros productos o estaba de paso.
El 44 por ciento se informó de Gualeguaychú por internet, el 20 por ciento conoció nuestra ciudad por referencia de otras personas, el quince por ciento ya la conocían, el seis por ciento lo hizo por la televisión, el cinco por ciento por diarios y revistas y el resto por otros medios como folletería, ferias y radio.
“Es muy alta la cantidad y cada vez se da más que la gente se entera de un destino por internet, lo que nos da el perfil del nuevo turista, un buscador intensivo de información, o sea que para esto debemos estar bien posicionado y con la mejor información en las web y redes sociales”, remarcó Fabián Godoy, presidente del Consejo Mixto.
“El turista también comparte experiencias y emociones en las redes sociales, antes, durante y después de su viaje, lo que influye en la imagen del destino”, completó a manera de reflexión.