Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Lanzan la expo Gualeguaychú Sustenta, para promover la ciencia, la tecnología y el ambiente

El 8 y 9 de agosto se realizará “Gualeguaychú Sustenta” en los Galpones del Puerto, una expo y foro con entrada libre que reunirá ciencia, tecnología y ambiente, con participación de instituciones educativas, universidades y empresas de todo el país.

Domingo, 22 de Junio de 2025, 7:15

Redacción EL ARGENTINO

Los días 8 y 9 de agosto se realizará en los Galpones del Puerto “Gualeguaychú Sustenta”, una propuesta que reunirá ciencia, tecnología y ambiente, con el objetivo de generar un espacio de difusión, sensibilización y participación comunitaria en torno al conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible.

 

La actividad es organizada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento, dependiente de la Dirección de Educación, en conjunto con la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, ambas áreas pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio.

El evento tendrá dos jornadas diferenciadas: el jueves 8 de agosto estará orientado especialmente a instituciones educativas, y el viernes 9 será abierto al público general. Los horarios serán de 9:30 a 18 horas el jueves y de 10 a 18 horas el viernes. La apertura protocolar se realizará el jueves a las 14 horas.

 

“Gualeguaychú Sustenta” surge con la intención de visibilizar el potencial transformador de la ciencia y la tecnología aplicadas a diferentes rubros: procesos productivos, servicios, medicina, programas sociales y cuidado del ambiente. A lo largo de ambas jornadas se desarrollarán actividades participativas, talleres, charlas y espacios de exhibición.

 

 

Se contará con la participación de instituciones educativas de toda la provincia, universidades, empresas tecnológicas y emprendedores provenientes de Buenos Aires, Santa Fe, y otras regiones del país. También estará presente la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), que expondrá innovaciones tecnológicas aplicadas a la salud.

 

“Estamos convencidos de que esta propuesta impactará positivamente en nuestra ciudad. Es la primera vez que desde el Municipio se realiza un evento de estas características, con entrada libre y sin arancel para quienes exponen y para quienes participan”, destacó Gustavo Costanzo, coordinador del Centro de Desarrollo del Conocimiento.

 

La iniciativa busca, además, fomentar vocaciones científicas en jóvenes, promover el pensamiento crítico y el compromiso ambiental, y generar vínculos entre actores del sistema educativo, científico, productivo y de la comunidad en general.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso