
Durante la tarde y noche de este sábado tuvo lugar la segunda jornada de la cuarta edición de la Fiesta del Pescado y el Vino. Desde de las 19 ya estaba todo dispuesto en el Puerto de la ciudad para disfrutar nuevamente de espectáculos artísticos y degustar platos de productores y comerciantes locales.

Por 4
Tal como sucedió el día de la inauguración, en el transcurso del atardecer fueron acercándose muchos vecinos con sus reposeras para vivir otra noche de espectáculos libres y gratuitos. En esta ocasión el público fue mayor en comparación con el viernes.
El evento empezó cerca de las 19:15 con la conducción de María Agustina Hildt y Sabina Melchiori.
El grupo Alfa de Amor fue el encargado de dar comienzo al espectáculo interpretando canciones de cumbia y llevándose los primeros aplausos de la tarde. A las 19.40 tuvo lugar la segunda actuación con el grupo de danzas Gameel en el escenario del patio de comidas.
Luego fue el turno de la cantante local Macarena Pérez, que cantó en el escenario frente al río.
En cuarto lugar, alrededor de las 20.30, se presentó el estudio Habibi para brindar un espectáculo de baile a todos los espectadores presentes.
La agenda de la Fiesta del Pescado y el Vino ofrece variedad. En esta oportunidad, también hicieron sus actuaciones en ambos escenarios Boa Samba, La Chacabuco, Alejandra Neves, Huellas Gauchas, Las Audaces, Vientos de Gualeguaychú y Ay Caramba!
Con veinte años de trayectoria, Banda XXI, un grupo de cuarteto de Córdoba, llevó el ritmo y la alegría al Puerto de Gualeguaychú. Sus canciones, que hicieron bailar al público presente, coronaron el segundo día de la Fiesta.
La cantidad de público siguió acrecentándose a medida que pasaban las horas. El sector gastronómico contó con una buena concurrencia de consumidores que cenaron en los distintos puestos. Al igual que la agenda artística y cultural, el menú está lleno de propuestas para todos los gustos. Especialmente, hay variedades de platos elaborados a base de pescado y derivados de pescadores de la ciudad que trabajan mucho tiempo para llevar sus mejores platos a la Fiesta a precios económicos.
Es importante destacar, además, que en la Fiesta también se hacen presentes asociaciones con fines solidarios y sociales. En la Plaza de los Niños ubicada en Alem y Goldaracena continúa trabajando el grupo scout San Juan Bautista y también Red Solidaria con la colecta de pañales para adultos y alimentos no perecederos para el Asilo de Ancianos, y de dinero para la operación del gualeguaychuense Leonardo Navarro. Las personas encargadas manifestaron que han recibido colaboración, pero que ha sido relativamente poca hasta el momento. Se espera que en los dos días restantes de la Fiesta la recaudación sea mayor para poder ayudar a quienes lo necesitan. En el mismo lugar, la Asamblea Ciudadana Contra las Drogas cuenta con una carpa en la que los vecinos se pueden acercar a firmar para apoyar a los proyectos de dicha organización.
La agenda del domingo
Hoy por la noche se presentarán Los Tekis, una reconocida banda jujeña que se dedica al folklore. Además, el público podrá disfrutar de los siguientes artistas y grupos: Divina Ciencia, Los Legüeros, Uama, Smiley, La Sincopada, Sentimiento Gaucho, Atyla & Company, Brisa Rodríguez, Grupo Ironía.
El cierre
El día lunes 6 de enero se desarrollará el cuarto y último día de la Fiesta.
Los artistas convocados para concluir con la cuarta edición del evento son La Trova Rosarina, Alma Chamamecera, Damián Lemes, La Cumbancha del Litoral, Tango y Resto, Arte Fusión, Felipe Bon, Ysis, Dos Trovadores, La 440.
Comentarios
