Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Codegu prepara la segunda edición de la Expo de Emprendedores de Gualeguaychú

Luego de los buenos resultados obtenidos en la primera Expo para Emprendedores de la Codegu, se busca afianzar esos logros y seguir fomentando el apoyo a los emprendedores locales. El evento se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo en los Galpones del Puerto.

Lunes, 7 de Abril de 2025, 18:09

Por Lautaro Silvera

En diálogo con EL ARGENTINO, Tommy Fogg, presidente de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (Codegu), destacó los avances y los objetivos de este año. “La primera edición fue un desafío que asumimos como institución para visibilizar a los emprendedores y las cosas positivas que producen. Queremos que la Expo siga creciendo y que más emprendedores se sumen. Nuestro objetivo es seguir mostrando todo el potencial que tiene nuestra ciudad”, indicó Fogg.

 

La primera Expo tuvo como objetivo no solo mostrar los productos de los emprendedores, sino también fomentar redes y generar espacios de capacitación. Según Fogg, el evento permitió a muchos emprendedores dar un paso hacia la profesionalización de sus proyectos. “Lo que se busca es que la gente valore lo que hace, se anime a crecer y vea el potencial de su emprendimiento”, subrayó.

 

Con la participación de alrededor de 55 stands de comerciantes en la edición de 2024, la idea de esta continuidad es consolidar la fecha como un evento anual y motivar a más personas a participar.

 

“Uno de los principales objetivos de mi gestión fue acercar la agencia a la gente, para que se animen. Tenemos testimonios de emprendedores que se atrevieron a entrar a la agencia después de la tercera vez que pasaron. Venían con su carpeta a presentar, pero no se animaban. Queremos romper ese mito”, explicó Fogg.

 

Del hobbie, a la empresa

El evento también busca dar visibilidad a aquellos emprendedores que antes trataban sus proyectos como un hobbie. “Muchos de los emprendedores que participaron el año pasado comenzaron a tomar su emprendimiento de manera más seria, y hoy algunos de ellos ya tienen empleados y negocios consolidados. Esa es la diferencia que marcan este tipo de eventos”, afirmó Fogg, y agregó: “En el último año, al menos cinco emprendedores se dieron cuenta del valor de lo que hacen. No es que nosotros les enseñamos o validamos su trabajo, sino que a través de distintas capacitaciones, ellos toman conciencia del valor del producto que tienen y de su potencial. Pero esto no es gracias a nosotros, sino a ellos mismos. Lo único que nosotros hacemos es ayudarles a valorar su trabajo y a que se animen”.

 

 

Además de la Expo, la Codegu sigue trabajando en diversas iniciativas de capacitación, como talleres de fotografía, soldadura y otros cursos dirigidos a emprendedores. Fogg destacó la importancia de que los emprendedores se apropien de su propio proceso de cambio y crecimiento. “Estamos aquí para acompañar a todos aquellos que quieran invertir en Gualeguaychú, y la Expo es solo una muestra de todo lo que se puede lograr”.

 

El presente del Parque Industrial

La actividad del Parque Industrial siempre está en foco, especialmente teniendo en cuenta el panorama de crisis económica actual. “Nuestro parque es tan grande y tan variado que es difícil simplificar la situación en una sola realidad. Hay empresas que están creciendo, invirtiendo, e incluso algunas van a duplicar su capacidad. Otras crecerán un poco menos, pero también lo harán de manera significativa. Sin embargo, hay algunas empresas que no están tan bien, y esa situación también nos afecta”, indicó Tommy Fogg.

 

La relación entre la Codegu y el Parque Industrial de Gualeguaychú es muy estrecha, y mucho depende de lo que suceda en este sector clave para la economía local y regional. “El panorama que se presenta no es ajeno a la crisis, pero es difícil generalizar. Por ejemplo, hay una empresa que está a punto de abrir sus puertas, lo que genera esperanza y expectativas. Sin embargo, hay otras empresas en las que la situación no es tan positiva, y cuando un empleado del parque teme perder su trabajo, eso también nos preocupa y ocupa. Entonces, aunque somos optimistas con el crecimiento del parque, debemos ser cautelosos, porque si hay incertidumbre entre los empleados, es difícil generalizar, más allá de nuestro optimismo”, concluyó Fogg.

Temas:

Talleres Empresas Parque Industrial Gualeguaychú
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso