Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

JXC plantea debatir la prohibición de la tracción a sangre en la ciudad

Los concejales de Juntos por el Cambio de Gualeguaychú (JxC) anunciaron que en la presente semana solicitarán el tratamiento del proyecto de ordenanza que prohíbe la circulación y utilización en todas sus formas de animales para tirar de vehículos de tracción a sangre.

Martes, 4 de Abril de 2023, 2:06

Redacción EL ARGENTINO

Esta iniciativa fue presentada hace varios años por el bloque de JxC, pero no ha logrado su aprobación, por lo que los ediles la han reflotado para avanzar en el presente período legislativo. Cabe recordar, que el proyecto plantea que la prohibición se aplicará gradualmente con un plazo máximo que no podrá superar los 2 años de erradicación, al tiempo que crea el “Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal" y dispone el reemplazo por medios de transportes adecuados para el desarrollo de las actividades.

Juan Olano, Alejandra Leissa y Pablo Echandi recordaron que “la ordenanza es integral y enfrenta varios aspectos de esta problemática, ya que es imperioso implementar acciones tendientes a sustituir los vehículos de tracción animal de las calles y desarrollar alternativas socioeconómicas a la población de trabajadores informales que operan en nuestra ciudad. Todos sabemos que muchos trabajadores en condiciones precarias utilizan caballos como medio de tracción y transporte de distintos materiales por Io que resulta necesario generar calidad de vida a dichas familias, así como también articular la actividad en el marco de un programa integral con el propósito que, a través de la intervención del Estado local pueda promoverse un beneficio ambiental, social y económico”, esgrimieron.

“Sabemos que es un tema complicado, pero que necesita ser abordado. La utilización de vehículos de tracción provoca sufrimiento a los animales, convierte a toda tarea en riesgosa para los propios trabajadores y para terceros, a la vez que conlleva problemas en el tránsito. A eso se suma a que algunos de los equinos utilizados se encuentran en muy malas condiciones sanitarias. Por ello es necesario buscar mecanismos alternativos prácticos, cumplibles y sostenibles en el tiempo. Y es en ese sentido que intentamos revivir el debate en el recinto”, explicaron.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso