La Municipalidad impulsa nuevas habilitaciones, talleres de estimulación y formación en el ámbito del cuidado para mejorar la atención y asegurar calidad de vida a las personas mayores.
Redacción EL ARGENTINO
La Secretaría de Desarrollo Humano en articulación con la Dirección de Habilitaciones y la Dirección de Vinculación Tecnológica continúan trabajando en el fortalecimiento de las residencias gerontológicas de larga estadía y casas de cuidados de adultos mayores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes y acompañar a los equipos de trabajo que se desempeñan en estos espacios.
En este marco, se llevó a cabo una reunión de trabajo encabezada por Juan Ignacio Olano, secretario de Desarrollo Humano, junto a la directora de Habilitaciones, Diana Visconti, y el equipo Gerontológico de la Secretaría. Durante el encuentro se analizaron los avances logrados desde el inicio del programa de registro, regularización y adecuación de residencias de larga estadía y casas de cuidados, una política que busca garantizar estándares de calidad en la atención y el bienestar de las personas mayores.
Uno de los puntos destacados fue el anuncio de nuevas habilitaciones que se otorgarán a principios de agosto, como resultado del trabajo coordinado con la Dirección de Vinculación Tecnológica. Esta articulación interáreas ha permitido agilizar procesos y acompañar a las instituciones en la adecuación de sus espacios, siempre priorizando la seguridad y el cuidado integral de los adultos mayores.
Asimismo, se remarcó la importancia de los talleres de estimulación social y cognitiva que el municipio lleva adelante en estas residencias. Estas actividades, buscan promover la participación, el ejercicio de la memoria, la creatividad y el fortalecimiento de los vínculos sociales, aportando significativamente al bienestar emocional de los residentes.
Finalmente, se destacó la labor del equipo Gerontológico, que coordina acciones en terreno, acompaña a las instituciones y desarrolla estrategias de intervención. Este equipo está encabezado por Juan José Cuenca, reconocido profesional y miembro de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría, quien aporta su experiencia y conocimientos para seguir consolidando políticas públicas orientadas al cuidado integral de las personas mayores.