
Alrededor de 130 estudiantes y docentes de la provincia participarán de la Instancia Nacional de Feria de Innovación Educativa, que se desarrollará en el predio de Tecnópolis en Buenos Aires, el 30, 31 de octubre y 1 de noviembre. Nuestra ciudad participará

Por 4
La delegación de los estudiantes de la provincia que competirá en la Feria Nacional de Ciencias con 30 trabajos, estará acompañada por el equipo de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnologías del Consejo General de Educación (CGE) y los distintos asesores de los trabajos.
Nuestra ciudad estará representada por los siguientes trabajos: Derechos enfrentados: Identidad de Género Vs. Trabajo, del Instituto D 220 Juventud Unida. Matemáticas que pintan, del Instituto D 220 Juventud Unida.
Geo-Visual: una mirada sobre los recursos visuales, límites y posibilidades, del Instituto Superior de Formación Docente María Inés Elizalde y Utopian, de la Escuela Secundaria Nº 12 Luis Clavarino
En tal sentido, la presidenta del CGE, Marta Irazábal de Landó, dijo que este "es el resultado, el éxito, del esfuerzo de alumnos, docentes y la familia, que acompañó en la realización de sus trabajos de investigación, donde los chicos se hacen un planteo, consultan, ensayan, investigan y llegan a una conclusión. Es el trabajo que en equipo realizaron en las aulas y donde los chicos aprenden no sólo lo pedagógico, sino también en valores, como el compañerismo y la solidaridad".
Precisó que "los equipos de trabajo están conformados en su gran mayoría por dos alumnos y un docente, alcanzando un total de 32 proyectos que han pasado a la instancia nacional, de los cuales uno corresponde al nivel inicial, siete al nivel primario, 21 al nivel secundario, y tres al nivel superior".
Landó, precisó que “se está trabajando en un operativo de traslado, para lo cual se dispondrán tres unidades para que los estudiantes y docentes puedan viajar hacia la ciudad de Buenos Aires, como así también para el transporte interno durante los días que dure la feria”.
Por su parte, el coordinador de Actividades Científicas y Tecnológicas del CGE, Martín De La Torre, indicó que “la provincia cuenta con la participación de establecimientos pertenecientes a la modalidad Técnico Profesional, Educación Especial, Educación Rural, Educación de Jóvenes y Adultos, Educación en contexto de encierro y secundarias con orientación en Educación Artística”.
Además, De La Torre, manifestó que este año acompañará a la delegación “un Proyecto de Arte en Contexto de Feria (conocido como PaCoF). Esto, constituye una propuesta llevada adelante todos los años por el área de Artística del Programa Nacional, ocasión por la cual nuestra provincia propone muy buenas intervenciones”.
Comentarios
