Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Está abierta la inscripción al Plan Fines: Gualeguaychú contará con dos sedes

Las personas de 18 años en adelante que hayan finalizado la secundaria y adeuden materias podrán finalizar sus estudios secundarios. En la ciudad se cursará en la ESJA N°5 “Presbítero Luis N. Palma” y en la ESJA N°82 “Libertad”.

Lunes, 7 de Abril de 2025, 19:20

Redacción EL ARGENTINO

Según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), el 33% de los jóvenes de 25 a 29 años con secundaria completa en el país accedieron a empleos de calidad, en contraste con solo el 9% de quienes no completaron este nivel educativo.

 

Parece una obviedad, pero no lo es: finalizar los estudios secundarios abre las puertas a mejores empleos, ingresos superiores y, en el largo plazo, mayor estabilidad económica. Pero los beneficios no sólo son materiales, en eso coinciden todas las personas que, después de años, han decidido cerrar esa etapa de la vida.

 

Terminar la secundaria mejora la confianza en uno mismo y es una inyección a la autoestima. No se trata solamente de adquirir conocimientos a nivel académico, también de desarrollar la seguridad para enfrentar desafíos y la motivación para alcanzar nuevas metas.

Es por ello que no es menor la apertura de la preinscripción al Plan Fines 2025, anunciada por el Consejo General de Educación (CGE). Se trata de una alternativa que ofrece la posibilidad de finalizar la secundaria a aquellas personas mayores de 18 años que hayan cursado este nivel, pero que adeuden materias.

 

 

Los interesados podrán completar el formulario de preinscripción hasta el lunes 14 de abril. “Es importante que los aspirantes no dejen pasar esta fecha, ya que es el único período para formalizar su inscripción. Este año Fines será presencial en 32 sedes distribuidas en toda la provincia”, adelantaron desde el CGE.

 

Asimismo, la subdirectora de la modalidad de Jóvenes y Adultos del organismo, Andrea Gutiérrez, expresó: “Como todos los años esperamos una amplia convocatoria de estudiantes, ya que ha sido muy esperado y solicitado por los entrerrianos que desean finalizar el secundario. Desde la modalidad destacamos que habrá en cada departamento al menos una escuela sede a la que los interesados podrán asistir. Esperamos que este año más entrerrianos puedan culminar sus estudios mediante esta propuesta que llega a la provincia desde el equipo nacional”.

 

Dos sedes en la ciudad

Por otro lado, para conocer la realidad del programa a nivel local, EL ARGENTINO dialogó con Ramón Carballo, supervisor de secundaria de Jóvenes y Adultos de la Dirección Departamental de Escuelas (DDE) de Gualeguaychú.

 

“El año pasado se implementó con una preinscripción online, con un promedio de 90 inscriptos y, también, dos escuelas fueron sede. Este año lo que cambia es que las escuelas que van a ser sede dependen de la Supervisión de Secundaria de Jóvenes y Adultos, lo cual posibilita tener un detalle pormenorizado del programa y su desarrollo”, remarcó el funcionario.

 

 

Las dos sedes van a ser la Escuela Secundaria para Jóvenes y adultos (ESJA) N°5 “Presbítero Luis N. Palma” y en la ESJA N°82 “Libertad”. En tanto, la cantidad de docentes abocados al plan dependerá de la cantidad de estudiantes inscriptos. En este sentido, el promedio generalmente suele ser de 9 o 10 tutorías.

 

Si bien se dio a conocer la fecha de preinscripción, todavía no hay precisiones sobre el inicio de la cursada. “Esperamos que sea antes de que finalice este primer semestre”, compartió Carballo. Y agregó: “Es importante que se realice la preinscripción y la solicitud de los interesados en las escuelas de origen, para agilizar la dimensión administrativa. Hasta el 14 de abril es la preinscripción en el enlace que se encuentra en la página oficial del CGE, seguramente después de esa fecha tengamos más precisiones”.

 

Requisitos para inscribirse

– Tener 18 años o más.

– Haber finalizado los estudios secundarios como alumno regular y tener materias adeudadas hasta el Ciclo Lectivo 2024.

– Completar el formulario de preinscripción en www.argentina.gob.ar/educación/fines

 

Cabe destacar que el formulario proporcionado es el único válido para los estudiantes de Entre Ríos.

 

Documentación a presentar en la sede seleccionada

– Fotocopia de D.N.I.

– Fotocopia de Constancia de C.U.I.L.

– Constancia de Materias Adeudadas (solicitar en la Escuela Origen donde finalizaste el cursado).

– Fotocopia del Programa de Materia/s Adeudada/s (solicitar por materia en la Escuela Origen).

– Formulario de Preinscripción impreso (recibido en tu bandeja de entrada del correo o revisar en Spam).

Más información: fines@entrerios.edu.ar

Temas:

CGE Docentes Educación Estudiantes
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso