
La Secretaría de Ambiente organiza el foro, con formato de taller participativo, titulado "Pensar el Clima, Construir Respuestas". Será el jueves 3 de julio a las 9:30 horas, en la Facultad de Bromatología de la UNER. La entrada es libre.

Redacción EL ARGENTINO
El Plan de Respuesta Provincial al Cambio Climático es una herramienta clave para implementar acciones concretas de adaptación y mitigación en el territorio entrerriano. Se enmarca en la Ley Nacional 27.520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global, que establece los lineamientos para que las provincias desarrollen sus propias estrategias en concordancia con los objetivos nacionales.
El objetivo principal es reducir la vulnerabilidad de la provincia ante los impactos climáticos y promover una transición hacia una economía baja en carbono que potencie los atributos naturales entrerrianos.
El primer encuentro participativo tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 9:30 horas en la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) de Gualeguaychú. La actividad se realizará en el Polo Educativo (Presidente Perón y Güemes) de dicha unidad académica.
Desde Ambiente provincial invitaron a ser parte a vecinos y vecinas interesadas, mayores de 18 años, incluyendo miembros de organizaciones de la sociedad civil, entidades intermedias, etcétera, a participar y formar parte, como protagonistas en la construcción de soluciones climáticas. Asimismo, desde la provincia se adelantó que este espacio se replicará a lo largo de los meses de julio y agosto en otras tres ciudades de la provincia.
Por otro lado, se informó que pueden participar las personas de cualquier punto de la provincia, aunque se aclaró que se dará prioridad especial a los residentes de la ciudad y la zona correspondiente a cada encuentro, asegurando que las soluciones reflejen las necesidades y prioridades locales. La actividad será libre y gratuita, pero se requiere inscripción previa, a los efectos de facilitar la organización de la misma, a través del siguiente formulario: https://forms.comunicacionentrerios.com/f/152/foroambientalgchu
Comentarios
