Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
SALUD PEDIÁTRICA

El Municipio desarrolla el programa de infecciones respiratorias, pero la ambulancia todavía no llega

A mediados de abril, tras la reunión entre funcionarios provinciales y municipales, se anunció la implementación conjunta del Programa de Infecciones Respiratorias Aguda Baja (IRAB) y el compromiso de una ambulancia para Gualeguaychú. El Ejecutivo pidió una nueva, pero recibirá una usada. No será entregada hasta que se ponga en condiciones.

Jueves, 13 de Junio de 2024, 21:19
Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos harán entrega de una ambulancia de baja complejidad al Municipio de Gualeguaychú
Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos harán entrega de una ambulancia de baja complejidad al Municipio de Gualeguaychú

Redacción EL ARGENTINO

Las enfermedades respiratorias han registrado un incremento con la llegada del frío. El confinamiento en espacios cerrados sin la adecuada ventilación, que favorece la propagación de virus respiratorios, sumado a las bajas temperaturas de mayo, adelantaron la temporada habitual de estas afecciones.

En ese sentido, desde la Subsecretaría de Salud informaron que el foco principal está puesto en la atención a pacientes de bronquiolitis, que afecta principalmente a niños menores de dos años. El subsecretario de Salud municipal, Pablo Alfaro, indicó que "las unidades de terapia intensiva pediátrica y las salas de internación han experimentado una alta demanda", debido a estas enfermedades.

Para hacer frente a esta situación, en Gualeguaychú, se comenzó a implementar el Programa de Infecciones Respiratorias Aguda Baja (IRAB), que se centra en el primer nivel de atención. "Por primera vez, se trabaja de manera conjunta con la Provincia en este programa, abriendo dos centros de salud dedicados a la atención de pacientes menores de seis años. Estos centros, ubicados en Médanos y La Cuchilla, operan de 7 a 19 horas", indicó el funcionario, según difundió prensa municipal, dato que había adelantado a EL ARGENTINO, a mediados de abril. 

En esa misma entrevista, el funcionario contó que el gobierno municipal estaba en condiciones de desarrollar dicho programa, aclarando que para ello necesitaban una ambulancia: “Nosotros nos ofrecimos para llevar adelante este programa en los centros de salud de la ciudad, pero para poder hacerlo necesitamos una ambulancia de baja complejidad, porque podemos tener pacientes en los centros de salud que requieran una evaluación por guardia o una internación prolongada por su enfermedad respiratoria. Porque el 107 del hospital también está colapsado”.

Tras el pedido, el Ministerio de Salud de Entre Ríos se comprometió a hacer entrega del vehículo: el Municipio pidió uno 0KM y que ya quede para Gualeguaychú, pero la Provincia cedió una ambulancia usada que no ha llegado aún a la ciudad, ya que se está poniendo en condiciones antes de ser entregada. 

En tanto, el Programa IRAB ya se empezó a implementar. "El sistema de salud de Gualeguaychú está respondiendo adecuadamente a la alta demanda generada por las enfermedades respiratorias, gracias a la implementación de programas específicos y en colaboración con la provincia”, aseguró, al respecto, Alfaro. Dato para nada menor, ya que las infecciones respiratorias agudas bajas en la población de niños y niñas hasta cinco años representan entre el 80 y el 85% de los motivos de consulta pediátricas durante el invierno. 

Otra cifra que tiene peso específico y que ayudan a entender las complejidades del servicio durante los meses de mayor frío del año es la cantidad de personas menores en la ciudad: los niños, niñas y adolescentes de 0 a 13 años representan un 45% de la población, aproximadamente, entre 40 y 45 mil personas. Si se tiene en cuenta que la Guardia del Hospital Centenario -en el sistema privado no hay guardia- está conformada solamente por dos pediatras, “es imposible que el sistema no colapse en invierno, cuando el aumento de las enfermedades respiratorias es exponencial”, había apuntado Alfaro, en abril, al anunciar la ampliación del IRAB a los centros de salud municipales. 

 

Vacunación

Respecto de las campañas de vacunación, el subsecretario de Salud informó que las dosis están llegando y se están administrando de manera efectiva. "Las campañas de vacunación han tenido una buena respuesta de la comunidad", comentó. Al tiempo que destacó que durante los festejos del 25 de Mayo se vacunaron cerca de 450 personas y que se está programando una nueva campaña para los próximos días.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso