Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Área de Género suma a la OMA al programa “Voces de Cambio” para prevenir las violencias

La articulación con la Oficina de Medidas Alternativas (OMA), delk Poder Judicial, permitirá ampliar el alcance del programa que trabaja con varones con conductas violentas, promoviendo vínculos sanos y responsables.

Martes, 24 de Junio de 2025, 9:09

Redacción EL ARGENTINO

Desde el Área de Género, Diversidad y Protección para Personas Vulnerables de la Municipalidad se continúa fortaleciendo el programa “Voces de Cambio”, una iniciativa que propone un abordaje integral y preventivo de las violencias por razones de género.

 

En esta línea, se concretó una articulación con la Oficina de Medidas Alternativas (OMA), con el fin de ampliar el alcance del dispositivo y brindar nuevas herramientas a quienes intervienen en contextos judiciales.

 

La incorporación de la OMA fue el resultado de un encuentro de trabajo entre el equipo del área y representantes de dicha oficina, entre ellos la Dra. Grey T. Quiroga (Oficial de Prueba), la Dra. María Violeta Gómez y la Dra. Adriana del Carmen Garay (Mediadoras Penales).

 

 

En la reunión, se compartieron los lineamientos del programa y se establecieron criterios de articulación para derivaciones de personas en seguimiento judicial, especialmente en los casos en que se hayan impuesto reglas de conducta o acuerdos surgidos de procesos de mediación penal.

 

“Resulta imprescindible trabajar con los varones que ejercen violencia, no solo para evitar la reincidencia sino también para transformar los modos de vinculación que sostienen esas prácticas”, expresó Claudia Fiorotto, responsable del área. En este sentido, “Voces de Cambio” propone espacios de escucha y reflexión, individuales o grupales, para repensar las propias acciones y construir relaciones basadas en el respeto y la equidad.

 

El equipo interdisciplinario que lleva adelante el programa está conformado por profesionales de la psicología, la psicología social, el trabajo social y la salud mental comunitaria, entre ellos el Lic. Nicolás Cuenca, la Lic. Fabiana Bernhardt, la Lic. Marina Rodríguez, Ezequiel Aguilar y Gisela Leguizamón.

 

Las intervenciones tienen una duración mínima de tres meses y se diseñan de manera personalizada, con evaluaciones periódicas que permiten ajustar los recorridos según cada caso.

 

Esta articulación con la OMA refuerza la dimensión comunitaria y judicial del programa, permitiendo responder de manera más efectiva a una demanda concreta de los territorios e instituciones. “Voces de Cambio” forma parte de las políticas públicas municipales que entienden que la prevención de las violencias no puede limitarse al acompañamiento de las víctimas, sino que también debe trabajar con quienes las ejercen, desnaturalizando patrones culturales y promoviendo un cambio sostenido.

Temas:

Buenos Aires Campaña Diversidad Género Medidas Municipalidad Penal Poder Judicial
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso