Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
PINTURA EN LAS CALLES

Con arte y solidaridad llega el primer Encuentro de Murales por Mujeres en Gualeguaychú

El evento se llevará a cabo los días 6 y 7 de julio, a partir de las 13 horas en la intersección de las calles Alem y San Martín. El único requisito para participar del evento es presentar algún alimento o abrigos, que luego serán donados a comedores locales.

Viernes, 5 de Julio de 2024, 19:28

Redacción EL ARGENTINO

Por Lautaro Silvera

 

Este sábado y domingo, a una cuadra de la costanera de Gualeguaychú se realizará el primer “Encuentro de Murales por Mujeres”, este evento que tiene como objetivo destacar el talento de las artistas mujeres de la región. A partir de las 13 horas, se dará inicio a las actividades que no solo serán de arte visual, sino que también apelará a la solidaridad comunitaria: como único requisito, se pide a los asistentes que lleven alimentos no perecederos o abrigos, los cuales serán donados a comedores locales. 

“Decidimos que los días del festival sean este fin de semana: el sábado para marcar el mural y domingo para darle un cierre. Tenemos organizado cortar la calle, y varios amigos y amigas músicos con banda van a ir a compartir su arte también, como así también artistas amigos que hacen poesía, y gente de teatro, que también realizarán toda una intervención en la calle”, explicó para EL ARGENTINO, Cristal Jasy, quien es una de las organizadoras del encuentro. 

[{adj:85591 ]Cristal Jasy, además adelantó que la idea del encuentro surgió de la necesidad de reunir a varias artistas locales para pintar murales antes de su viaje al extranjero. Lo que comenzó como una pequeña iniciativa creció rápidamente, atrayendo a siete artistas mujeres comprometidas con el arte y la comunidad. La pintada del mural contará con la participación de Luz Sartori, Vale Pereyra, Camila Maradona, Anto Falero, Peti Flora, y Eva Bárbara.

“El arte es más que arte, el arte es arma de lucha”, declaró Cristal Jasy, subrayando la importancia de utilizar el arte como una herramienta para concienciar y promover la solidaridad. Además del muralismo, el evento contará con la participación de músicos locales como Mujerio Candombe, Justina Zapata, Fede Peralta, Pablo Chacón, y Xavier Vieri, quienes aportarán su talento para enriquecer la experiencia cultural del encuentro.

[{adj:85592 ]Por último, la organizadora destacó el apoyo de todos los artistas que se sumaron al proyecto para aportar y ayudar para la realización del mismo, y remarcó la importancia de la intervención del arte en tiempos de crisis. “Nosotros pensamos que el arte también tiene que tener una finalidad, que no es sólo arte; el arte tiene que tener una profundidad y ahí surgió esta idea de nuestra intervención, con artistas pintando, otros tocando canciones, algunos recitando poesías, y que la gente que decida asistir lleve un alimento no perecedero o abrigos para comedores. Somos conscientes de todo lo que está pasando en el país y lo difícil que está este el invierno, con un frío tan crudo. Creemos que el arte también es nuestra arma de lucha, y que también puede ser útil para concientizar de que nadie se salva solo y que estamos juntos en esta parada”, concluyó la artista.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso