Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Comenzó la inscripción para el Certamen Literario Municipal 2025

Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.

Domingo, 29 de Junio de 2025, 12:20

Redacción EL ARGENTINO

El certamen está dirigido a autores argentinos (nativos o naturalizados) con al menos cinco años de residencia en el departamento Gualeguaychú. La participación es individual, y se pueden presentar una o más obras, siempre que sean originales, inéditas y firmadas con seudónimo.

 

La convocatoria se enfoca exclusivamente en el género poesía. Cada obra debe tener entre 300 y 500 versos (sin contar los títulos), y puede estar compuesta por uno o varios poemas.

 

No podrán participar funcionarios políticos municipales ni sus familiares directos.

 

El jurado

Esta edición contará con un destacado jurado:

Juan Meneguin, poeta y ensayista nacido en Concordia, autor de Cantos apocalípticos y otros poemas, Ragas en la niebla y Papel España, entre otros títulos. Ha sido distinguido con el Premio Fray Mocho.Miguel Ángel Federik, consagrado poeta de Villaguay, también galardonado con el Premio Fray Mocho, con una extensa trayectoria como editor y crítico literario.Alejandro Bekes, poeta, traductor y docente radicado en Concordia, especialista en traducción poética y profundo conocedor de la poesía grecolatina y moderna.

 

Sobre el premio

El premio consistirá en la edición de cien ejemplares de la obra ganadora. De ese total, sesenta ejemplares serán entregados sin cargo al autor para su distribución, y cuarenta quedarán a disposición de la Dirección de Cultura. Además, se realizará la impresión digital del libro y se incorporará a la Biblioteca Virtual Municipal.

El plazo máximo para la edición será de un año a partir del dictamen del jurado.

 

Recepción de obras

La recepción de obras permanecerá abierta hasta el 30 de agosto a las 24 h.

Para consultas o para solicitar las bases completas, se puede enviar un mensaje de WhatsApp al 3446 531045, de lunes a viernes de 7 a 13 h.

 

Un homenaje en vida a un referente de la poesía local

Guillermo Ledri es una de las voces más queridas y prolíficas de la literatura gualeguaychuense. Nació el 1º de noviembre de 1938 en el campo, cerca de Estación Parera, y se crió en Gualeguaychú desde muy joven. Su vida estuvo atravesada por la palabra poética: desde temprana edad comenzó a escribir poemas y hoy cuenta con más de mil textos, muchos de ellos publicados en antologías, diarios y revistas.

 

Su trayectoria es extensa: ha recibido más de 230 premios literarios, tuvo poesías musicalizadas, fue jurado en numerosos concursos y publicó una docena de libros, entre ellos Ecos del alma, Desde mi corazón, Vivencias, Poemas de hoy y de ayer y el más reciente De todo un poco – en 41 poemas (2025).

Temas:

Gualeguaychú Cultura Literatura Premio
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso