Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Aeropuerto: la provincia confirmó que reasfaltará la pista para que sea operativo

Miércoles, 2 de Agosto de 2023, 22:26
El intendente junto a integrantes del equipo de gobierno, mantuvieron una reunión de trabajo con el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, para analizar y motorizar acciones que permitan iniciar las obras necesarias para rehabilitar el aeropuerto.
El intendente junto a integrantes del equipo de gobierno, mantuvieron una reunión de trabajo con el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, para analizar y motorizar acciones que permitan iniciar las obras necesarias para rehabilitar el aeropuerto.

Redacción EL ARGENTINO

En el Palacio Municipal, el intendente Esteban Martín Piaggio, junto con la viceintendenta, Lorena Arrozogaray; el secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, Martín Piaggio; la directora de Ambiente, Camila Ronconi; el director y el subdirector de Legal y Técnica, Martín Britos y Hernán Castillo respectivamente, mantuvieron una reunión de trabajo con el Fiscal General de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, para abordar la problemática de la clausura de la pista del Aeródromo local.

Durante la reunión, el intendente planteó la necesidad colectiva compartida por las instituciones, empresarios, distintos actores del comercio, de la salud, que Gualeguaychú vuelva a tener un Aeropuerto, siendo que originariamente fue el Estado quien compró las tierras a un privado y financió las obras para que la ciudad tenga esa infraestructura de vital importancia para las comunicaciones, la integración y la conexión con el resto del país.

En ese sentido, el intendente solicitó se arbitren las medidas necesarias para que desde el sector público se pueda gestionar financiamiento y realizar las obras para volver a tener operativo el aeropuerto, remarcando la finalidad e interés público que representa en materia de transporte, sanidad y desarrollo logístico no solo para la ciudad sino para toda la provincia y la región.

En ese marco, el intendente reflejó que “conversamos de la actualidad y la historia del aeropuerto de nuestra ciudad, sobre todo, de la necesidad de poder realizar las obras que necesita para que se rehabilite su pista y comience a operar nuevamente”.

Y agregó: “Junto con instituciones, empresarios, comerciantes, vamos a seguir luchando por este sueño compartido, es necesario para el desarrollo logístico y de servicios de nuestra ciudad, de la provincia y de toda la región, que el Aeropuerto vuelva a estar en funcionamiento”.

 

Clausura y habilitación

 

Por falta de obras, el Aeródromo estaba clausurado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), luego de las auditorías realizadas en el predio. 

Desde el Estado Municipal se realizaron diferentes gestiones en la última década para lograr poner en condiciones las instalaciones del Aeropuerto. El predio es de dominio privado y las tierras fue donadas por el Estado Nacional en 1947 a requerimiento de Aerolíneas Argentinas.

La cuestión del dominio es lo que hace imposible realizar las obras necesarias con fondos públicos y que la ciudad pueda cumplir el sueño de tener un aeropuerto en condiciones que potencie el desarrollo productivo, comercial y turístico de nuestra región.

Para avanzar se ha conformado la mesa de trabajo interinstitucional integrada por la comisión directiva del Aeroclub, la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, el Centro de Defensa Comercial, la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, y decenas de instituciones que aportan para que el aeropuerto se encuentre operativo en el corto plazo.

Por la carencia de inversiones ha dejado de ser un aeropuerto de arribo de vuelos comerciales, por su ubicación estratégica cumple un rol fundamental en los operativos de ablación de órganos coordinados por CUCAIER, como así también en los vuelos sanitarios y los relacionados con actividades deportivas y civiles.

Desde la ANAC se informó la realización de una auditoría para conocer exactamente las condiciones de la pista y la factibilidad de su reasfaltado. Seis meses después de esa auditoría, en las que se fueron expuestos 32 puntos a mejorar, nada de eso ha cambiado. No se ha hecho ni siquiera una sola obra para mitigar las críticas condiciones de la pista, lo que motivó la clausura de la pista por parte de la ANAC.

Según consta en el Informe de Inspección del 7 de diciembre de 2021, “las deficiencias encontradas vulneraban la Seguridad Operacional del AD. En esta oportunidad, en la inspección realizada el 07/03/2023 se destaca que las mismas no fueron mitigadas y que, además, se observa que, por el paso del tiempo, esas condiciones deficientes, se profundizaron. Por estas razones se solicita la Clausura inmediata de todas las Operaciones del AD”.

Antes de llegar a esta situación, entre otras alternativas, la Municipalidad había ofrecido ceder otro predio de las mismas dimensiones (49 hectáreas) al Aeroclub, propuesta que cayó en saco roto luego de que, en febrero de 2020, la Comisión del Aeroclub decidió, de forma unilateral, dar por finalizadas las instancias de trabajo conjunto.

 

Corporación del Desarrollo

 

Por su parte, la titular de la Corporación del Desarrollo Codegu, Estela Miño, participó de la reunión especial del Consejo de Seguridad Comunal, que contó con la presencia del fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes. Dicho encuentro fue en el marco de avanzar con las gestiones de la puesta en condiciones de operatividad del Aeropuerto local.

Del diálogo mantenido surgieron buenas noticias, entre ellas, que el gobierno entrerriano tomó la decisión de avanzar con la obra, por lo que dejaron en la ciudad un expediente abierto para que el Municipio y las entidades emitan su opinión.

“El Estado declararía de interés público provincial nuestro aeropuerto, y a partir de allí una primera etapa de la obra sería el reasfaltado, por lo que comienza a darse un paso concreto. Rodríguez Signes dijo que también estarían los recursos asignados, del orden de los 400 millones de pesos”, señaló Miño quien fue parte de la reunión junto a la viceintendenta, Lorena Arrozogaray y demás integrantes del referido Consejo de Seguridad.

 En la oportunidad se coincidió en la importancia de que el Aeropuerto vuelva a ser operativo, ya que sabida es la relevancia que tiene para el desarrollo de cualquier región en el mundo. “Resulta obvia la imperiosa necesidad de que Gualeguaychú de una vez por todas salde la deuda con la región toda y recupere su Aeropuerto. Y a partir de ese hecho, potenciarlo y transformarlo de acuerdo a las exigencias comerciales, sanitarias y sociales que los nuevos tiempos demandan”, agregó Miño.

Por último, señalaron que “en cuanto a la forma jurídica para llevar adelante las inversiones de fondos públicos para encarar las tareas y que fuera una de los supuestos escollos, desde el Estado entrerriano aseguraron que no habría inconvenientes porque más allá de ser un predio privado en la actualidad, el mismo fue adquirido con fondos públicos y la pista fue construida en su momento con un subsidio del Estado Nacional con cargo” indicaron.

Quedó nuevamente destacada la tarea realizada por las entidades, como el aporte desde la Corporación de valiosa documentación producto de una minuciosa investigación de antecedentes administrativos y dominiales, y que hoy son parte fundamental del Expediente de Fiscalía dejado en manos de la vice intendenta Arrozogaray.

“Bregamos para que entidades, empresas, el propio Aero Club Gchú, así como organismos públicos y privados de la región, se sumen en este accionar, que se transforma en una gran noticia para Gualeguaychú”, concluyó el comunicado de la Corporación del Desarrollo.

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso