
El presidente "invitó" a sus laderos a dar un paso al costado en plena crisis futbolística e institucional. El Chelo es el único sobreviviente y concentrará varias funciones, aunque podrían aparecer caras nuevas.

Redacción EL ARGENTINO
En plena crisis deportiva e institucional, Juan Román Riquelme tomó la decisión de disolver el Consejo de Fútbol de Boca. La noticia ya era un secreto a voces y en las últimas horas terminó de confirmarse por medio de la propia institución: Mauricio Serna y Raúl Cascini se van del club, mientras que el único que seguirá -concentrando varias funciones- es Marcelo Delgado.
Tras una reunión que mantuvo la cúpula dirigencial, tanto Chicho como el Mosquito optaron por dar un paso al costado en este complejo momento del Xeneize, en el que son foco de gran parte de las críticas. Desde el club primero comunicaron que el presidente les ofreció reacomodarlos en otro sector de la institución, aunque luego dieron marcha atrás e informaron que esa opción no estuvo sobre la mesa.
El porqué de la disolución tendría que ver con que “no se dieron los resultados que esperábamos y hay que cambiar”.
De esta manera, después de más de cinco años encargándose de la gestión futbolística de Boca, el Consejo de Fútbol dejó de existir.
Por primera vez a lo largo de su gestión, Riquelme pateó el tablero e hizo un cambio radical en su manera de conducir. El CdF, que hasta hoy era una de sus piezas más firmes, no seguirá operativo y ahora las principales tareas que cumplía estarán supeditadas al trabajo del Chelo Delgado, mano derecha del Torero.
En medio del caos y sin un rumbo claro, el ídolo quedó en el ojo de la tormenta y bajo el cuestionamiento general de los hinchas como nunca en su larga vida ligada al mundo Xeneize. Por eso, en el peor momento de su gestión en Brandsen 805, tomó una medida que hasta hace poco eran impensada.
El Consejo de Fútbol estaba bajo la mira del Mundo Boca y venía siendo uno los principales apuntados por el socio por manejos polémicos, poca autocrítica y yerros administrativos, entre otras cosas. Y ahora, en plena crisis, es un hecho que dejó de existir.
El comunicado de Boca sobre las salidas de Serna y Cascini
"El Club Atlético Boca Juniors informa que Mauricio Serna y Raúl Cascini dejan sus cargos en el Consejo de Fútbol y ya no forman parte de la institución.
Les agradecemos a ambos el compromiso y el trabajo sostenido de estos años.
Durante su gestión, el Club alcanzó importantes logros deportivos e institucionales, período en el cual obtuvo seis títulos oficiales, además de ser el último club argentino en disputar la final de la Copa Libertadores.
Valoramos también su intervención en el desarrollo y proyección de numerosos jugadores de las divisiones juveniles, muchos de los cuales fueron promovidos al equipo de primera división.
Les deseamos a Mauricio y a Raúl el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos personales y profesionales".
Riquelme planea sumar caras nuevas tras la desaparición del Consejo
La disolución del Consejo de Fútbol deja una "vacante" abierta en el área de gestión del fútbol masculino de Boca. Al margen de que se mantendrá Delgado y ahora será el único nexo entre Riquelme y el plantel, además de ejercer tareas varias, el presidente tiene en mente sumar caras nuevas que colaboren con el Chelo.
No se sabe si habrá nuevos integrantes como mánagers, no hay nombres -oficiales- en el radar ni tampoco una certeza de qué tipo de estructura buscará rearmar Román, más allá de que sonaron Carlos Navarro Montoya e incluso José Pekerman como posibles candidatos a integrar este sector. (Con información de TyCSports)
Temas:
Boca Juniors Crisis Chicho SernaComentarios
