Redacción EL ARGENTINO
La Academia superó anoche como local al Social y Deportivo San José por 98-82, sumó su cuarta victoria consecutiva y superó en la cima de la Región Litoral 2 a Central Entrerriano, aunque con un partido más, en lo que fue su novena presentación en la Liga Federal de Básquet 2023.
Por Pablo Díaz.
Con el triunfo, el conjunto de calle Colombo y Seguí quedó con récord de seis victorias y tres derrotas, contra de seis y dos de su clásico rival, que el próximo domingo recibirá a Atlético Tala.
Racing tuvo un arranque y un primer cuarto que rosó la perfección, a tal punto que no falló en sus primeras seis ofensivas y le permitieron meter parciales de 11-2 y 15-5 (3-3 en triples), a partir de la buena labor de Gian Franco Nicotra y Santiago Garbocci desde el perímetro y de un intratable Heraldo Russo en la pintura, quien se despachó con 8 tantos, pero se cargó con dos faltas personales, que lo condicionaron a reducir sus minutos en cancha durante el segundo período.
[{adj:86312 ]En definitiva, La Academia redondeó un gran primer capítulo, sobre todo en el aspecto ofensivo, y sacó nueve de luz al cierre de ese período (30-21). San José, por su parte, repartió el goleo en tres jugadores: Benítez Gavilán (8), Quarroz (7) y Vicentín (6).
En el segundo cuarto, el local se desinfló y la visita con un Leandro Quarroz desequilibrante (ocho puntos en los primeros dos minutos de juego), comenzó a acortar distancia hasta acercarse peligrosamente a tres (34-31). Pero Racing encontró un buen pasaje del ingresado Tobías Sandoval 87)y salió del asedio.
Sin embargo, los dirigidos por Diego Lifschitz bajaron notoriamente su rendimiento y San José volvió a la carga, se puso nuevamente a tres (41-38), igualó en 41 y pasó al frente (43-44), de la mano de Quarroz (20 puntos en la primera mitad) como principal atributo ofensivo, bien secundado por Juan Cruz Lerosse (7 en el período).
Racing reaccionó en el cierre y se pudo ir al entretiempo en ganancia, a través de un triple de Ignacio Dacunda, aunque apenas por la mínima (49-48).
El tercer segmento fue el de la resurrección para el dueño de casa, que lo hizo incluso mejor en relación al primer cuarto. Comprometido y sólido en defensa construyó un dominio abrumador, sacó rápidamente renta de 13 (63-50), con triples al hilo (uno de Schaaf y dos de Nicotra), quienes fueron los puntales ofensivos del equipo en el período, junto a Santiago Garbocci, muy certero en los lanzamientos al canasto con nueve puntos en el chico. Racing prácticamente no mostró fisuras y llegó al cierre con 18 de ventaja (81-63), tras sacar una máxima de 20 (81-61).
San José no se entregó fácil y en el último cuarto metió un parcial de 9-0, con Quarroz siempre como estandarte, y acortó la desventaja a un dígito. El llamado de atención de la visita despertó a los Académicos, que volvieron a encontrar respuestas en ataque con dobles de Schaaf y Russo, el aporte goleador de Dacunda (6) y un triple desde la esquina de Garbocci que terminó de sentenciar la historia a favor del Verde.
En términos futboleros, Racing ganó, gustó y goleó y ratificó su notable presente con inapelable 98-82 sobre San José.
+Ficha+
98/82
Racing Club: Nicolás Nieto 6, Santiago Garbocci 21, Gian Franco Nicotra 13, Jorge Schaaf 18, Heraldo Russo 14 (fi), Nicolás García Serventich 3, Facundo Tancredi 4, Tobías Sandoval 7, Ignacio Dacunda 10, Ian Munilla 0, Mateo Leissa 2. Ent: Diego Lifschitz.
San José: Valentino Cot 2, Leandro Quarroz 31, Juan Cruz Lerosse 13, Carlos Benítez Gavilán 20, Nahuel Vicentín 15 (fi), Joaquín Briseño 0, Emanuel Denis 1. Ent: Gonzalo Jacquet.
Parciales: 30-21, 49-48 y 81-63.
Árbitros: Francisco Robles – Lucas Moreno.
Estadio: Antonio Giusto (Racing)