
El equipo de Miguel Russo venció 3-0 a Cúcuta, con goles de Riquelme, Palermo y Battaglia y se metió en la final de la Copa donde deberá enfrentar a Gremio de Porto Alegre. El partido se jugó en La Bombonera bajo una espesa niebla, que no permitió una buena visión.

Por 4
Apareció el ?Viejo Boca?. El Boca de los títulos, de las vueltas olímpicas, de las consagraciones. El Boca de la experiencia, para sacar adelante una serie durísima ante el Cúcuta y terminar ganando con total autoridad.
Boca comenzó el partido con muchas dudas, porque en los primeros cinco minutos no tuvo profundidad y los colombianos cada vez que cruzaban la mitad de cancha insinuaban peligro, aunque no lograban generar situaciones de gol.
Pero enseguida Boca se despertó y a los 6 minutos el equipo de la ribera tuvo su primera chance clara de gol. Luego de un centro por derecha de Pablo Ledesma, que la defensa de Cúcuta no pudo rechazar, encontró a la pelota en el borde del área chica en los pies de Juan Román Riquelme, cuyo remate fue salvado por Robinson Zapata, quien desvió la pelota que pegó en el travesaño y en el rebote no pudo Rodrigo Palacio.
A partir de ahí fue todo de Boca. Primero casi queda mano a mano con el arquero Neri Cardozo y a la jugada siguiente tuvo el gol Palacio, pero nuevamente se lució el arquero de los colombianos.
Cuando todo era de Boca, a los 13 minutos el Cúcuta tuvo su gran oportunidad, con un tiro libre ejecutado por Rubén Bustos, que pegó en el travesaño cuando Mauricio Caranta sólo podía mirar.
Con el correr de los minutos Boca comenzó a desesperarse y eso le jugó en contra, porque si bien llegaba al arco de Zapata y por momentos fue vertical y profundo, le faltó tranquilidad para definir las situaciones que generaba.
Y esa situación fue aprovechada por los colombianos, que sin preocuparse por atacar, esperó a Boca, siguiendo bien de cerca los movimientos de Riquelme y sin asustarse en la siempre temible Bombonera.
De tanto ir a buscar los locales pudieron ponerse en ventaja, con un exquisito tiro libre ejecutado por Riquelme, que se metió en el ángulo izquierdo del arquero.
El gol llegó justo para Boca, porque faltaban dos minutos para finalizar la primera etapa y en el momento que los hinchas comenzaban a impacientarse.
En el comienzo del segundo tiempo Boca salió con todo, tanto es así, que en un minuto y medio tuvo tres chances claras de gol: primero con un remate desde fuera del área de Hugo Ibarra, que Zapata envió al corner, luego con un cabezazo de Martín Palermo y la tercera con un remate de Palacio, que se fue desviado.
El segundo tiempo fue un monólogo de Boca, interrumpido en dos oportunidades por la densa niebla.
Luego de la primera interrupción, ocurrida a los ocho minutos del segundo tiempo, llegó el segundo tanto de Boca, marcado de cabeza por Palermo.
Cúcuta Deportivo no tuvo respuestas y los dirigidos por Russo, en un partido casi a ciegas fueron por más. Lo tuvieron Palacio, Cardozo, Ibarra, entre otros, pero Zapata y la mala puntería provocaron que el resultado no fuera más abultado.
Sobre el final del tiempo reglamentario (el árbitro uruguayo adicionó diez minutos más por las interrupciones), Sebastián Battaglia, con un cabezazo ejecutado por Riquelme, decoró el resultado marcando el 3-0 definitivo.
Boca volvió a llegar a una final de la Copa Libertadores. Apoyado en la experiencia de sus principales hombres y con un juego por momentos abrumador, el elenco ?Xeneize? devolvió a la Argentina un lugar en la definición del torneo continental.
Comentarios
