Gualeguaychú FUE EL PROPIO DUEÑO DEL PREDIO QUIEN RADICÓ LA ACUSACIÓN

Una nueva denuncia recae sobre el basural de Pueblo Belgrano: ¿Hay productos químicos?

Este 5 de junio se conmemoró el Día del Ambiente, y en coincidencia con la fecha, el Municipio de Pueblo Belgrano y su intendente Francisco Fiorotto recibieron una denuncia por el manejo de los residuos en la vecina localidad. La denuncia fue radicada en la Comisaría Quinta y actualmente interviene la Fiscal Natalia Bartolo.

Miércoles, 5 de Junio de 2024, 22:26

Redacción EL ARGENTINO

Por Mónica Farabello

 

Una vez más, el basural de Pueblo Belgrano toma la escena. Se trata de un campo a la vera de la ruta donde se depositan los residuos sin clasificar.

Ahora, es el propio dueño del predio quien radica la denuncia y acusa al Municipio de tener responsabilidad sobre el hecho. Asegura que, al menos seis tambores con productos químicos fueron depositados en el lugar, sin el tratamiento adecuado.

EL ARGENTINO conversó con Eduardo Lavadié quien es propietario del lugar, y quien se acercó hasta la Comisaría Quinta a plantear su queja. Explicó que “por contrato, cada tres meses yo tenía el derecho de ir mediante acta a constatar si se estaban cumpliendo los lineamientos mínimos e indispensables para mantener el orden en el predio. Lo hacíamos junto al secretario de gobierno, Andrés Sobredo. Lo que ocurrió, fue que en diciembre se realizó la última acta”. 

En este sentido, argumentó que “ahora me encuentro con que existen tambores de creosota que es una sustancia que se utiliza para los postes de luz de madera. Se trata de un concentrado químicos, que es natural pero en gran cantidad es contaminante”.

Pero ¿quién arrojó esos tambores en el lugar? Lavadié explicó que la Municipalidad es la única autorizada a ingresar; y si alguien ingresa debe hacerlo con el permiso de las autoridades.

Además, en el lugar hay un portón con cadenas y candados, sumado a una cámara de seguridad. Es decir, no puede ingresar cualquier vecino.

Según Lavadié, estos tambores deben llevar varias semanas tirados en el predio, porque ya se observa el pasto crecido y “un cordón de más de un metro de tierra, donde se observa que ha trabajado una máquina. Eso tendría que estar tapado y tiene que estar denunciado por ellos mismos, como ocurrió cuando se encontraron bidones de glifosato tirados sin ningún tipo de tratamiento”.

Ahora, la causa recayó en la fiscalía de la doctora Natalia Bartolo quien deberá analizar la cuestión de fondo y decidir qué tipo de medidas adopta. 

 

Más y más problemas con el basural

A esta compleja situación, el propietario del lugar aseguró que se suma otro conflicto relacionado a lo contractual.

Hasta diciembre del 2023, Lavadié cobraba 500 mil pesos por alquilar el campo destinado al basural. Cuando se quiso actualizar la cifra, el diálogo con el Municipio se rompió debido a una falta de acuerdo.

El propietario pidió una suma muy superior y el acuerdo quedó trunco. 

De esta manera, durante todo el semestre del 2024 el Municipio continuó utilizando el predio. Pero ¿Cómo lo hace? A través de una ordenanza que les da la posibilidad de continuar su uso, alegando “derechos exorbitantes al derecho privado”, según explicó el propietario del lugar.

 

La política ambiental en Pueblo Belgrano

Se trata de uno de los puntos con mayores señalamientos por parte de los mismos vecinos. La falta de tratamiento de residuos es una constante en la discusión vecinal y también política.

Ivana Zecca, actual responsable de Ambiente en Gualeguaychú, fue quien estuvo en el mismo cargo, pero en Pueblo Belgrano. En declaraciones a la prensa sostuvo que Mauricio Davico es y fue un intendente muy interesado en la temática.

En paralelo, se avanzó en negociaciones para que la empresa responsable de Amarras, realice un centro de reciclado y tratamiento de residuos para Pueblo Belgrano. Se trataría de un avance significativo en la materia. Lo cierto es que, hasta el momento, esto no se ha concretado.

La discusión ambiental, ahora sumará otra voz: la de la Justicia.

 

La explicación de Fiorotto

El intendente de Pueblo Belgrano, Francisco Fiorotto conversó con EL ARGENTINO y manifestó su sorpresa ante la denuncia porque aseguró que mantienen una relación contractual con Lavadié desde hace muchos años. 

Además, explicó que se realizan todas las actas de constatación del estado del basural y que en este caso se actuará de la misma manera que cuando hallaron bidones de fitosanitarios. 

“Estamos esperando que la empresa ‘Soluciones Ambientales’ venga y tome intervención en el asunto. Pero está resguardado todo y se actuará de la misma manera que en episodios anteriores. Nosotros no somos depositarios de residuos sólidos, estamos en trámite para serlo; pero dejamos al resguardo para que venga a disposición final y lo lleve”, indicó Fiorotto.

“Lo embalamos y que venga Soluciones Ambientales y le haga el tratamiento que le tenga que hacer”, resumió el Intendente, quien aseguró estar a disposición de la fiscal a cargo.