Por 4
El senador provincial Eduardo Melchiori, por el departamento Ibicuy expresó que la semana próxima, se reunirán con vecinos de las Lechiguanas para hacer una presentación al gobernador Sergio Urribarri y proponerle la inclusión de las Islas al departamento Ibicuy.
Asimismo, se solicitará que “se transforme en una junta de gobierno”. En ese sentido, “es necesario trabajar al respecto para sacar a las Islas de las Lechiguanas del abandono que están viviendo”, aseveró .
El isleño Juan Nazar reclamó ante la situación de “abandono y aislamiento” que atraviesa la zona: “pedimos políticas de Estado, donde la gente tenga voz y voto”, y advirtió sobre la falta de estamentos como policía, escuelas o puesto sanitario, por lo que “termina siendo tierra de nadie”.
Por su parte, el senador adelantó que, a partir de un proyecto de comunicación, pedirían información de manera “urgente” para saber qué pasó con las Lechiguanas, y añadió que los vecinos le hicieron llegar sus inquietudes, en reclamo de “reconocimiento para salir del estado de abandono”.
Características de las Islas
Las islas de las Lechiguanas (del quechua lláchiwána: avispa que produce miel) son un archipiélago fluvial del delta del río Paraná. Forman parte del departamento Gualeguay en el sur de Entre Ríos, al límite de la Provincia de Buenos Aires.
Este grupo insular que abarca unas 250.000 ha, comienza frente a la ciudad de San Nicolás de los Arroyos y está delimitado por el Río Paraná al sur y por uno de sus brazos al noroeste, el río Paraná Pavón, el cual luego de recibir las aguas del río Gualeguay toma el nombre de río Paraná Ibicuy, que constituye el límite noreste, convergiendo luego con el cauce principal del Paraná.
Debido a que las islas se han formado en una planicie fluvial por la deposición permanente de sedimentos trasladados por el río Paraná, su tamaño y forma fluctúa continuamente, dependiendo también de las variaciones estacionales del caudal del río. Por Evelyn Sigot Pavón de Redacción AIM.