Gualeguaychú .

Mañana comienzan los corsos populares Matecito

.

Miércoles, 15 de Enero de 2020, 22:26

Por 4

Con entrada totalmente libre y gratuita, mañana a las 21:30 en la zona del Parque de la Estación comienza la edición 2020 de los corsos populares matecito. Los vecinos de Gualeguaychú podrán complacerse con las catorce murgas y agrupaciones durante los restantes viernes de enero y los dos primeros de febrero.

 

 

Los corsos populares matecito se suman a las variadas propuestas culturales  que posee la ciudad para disfrutar de la temporada de verano. Catorce agrupaciones, entre murgas temáticas, tradicionales y conjuntos carnavalescos, serán las encargadas de llenar de alegría a las noches de los próximos viernes.

 

 

Según informó a EL ARGENTINO Silvana Ferrari, Directora de Cultura, este año se agregará una noche más. Por lo tanto, el evento tendrá una duración de seis noches, ya que se le agrega la fecha del entierro del carnaval. Además, otra novedad en relación a las ediciones anteriores es el acceso libre y gratuito para todo el público.

 

 

En esta oportunidad, la edición 2020 llevará por nombre “Raúl López” como forma de rendir homenaje al reconocido murguero fallecido el año pasado.

 

 

Respecto a los precios, Ferrari afirmó que “ya están listos los precios que manejarán las doce cantinas de los corsos” e hizo hincapié en que se trata de valores económicos y populares. En el caso de la espuma, una de las características indiscutibles del corso matecito, la Directora de Cultura confirmó que esta ya ha sido probada para comprobar que no es perjudicial para la salud y que, además, salió a licitación y el envase tendrá un valor de $70.

 

 

Por otro lado, este año se agregaron dos tribunas para aquellos espectadores que deseen visualizar el espectáculo de forma más tranquila.

 

 

Se debe destacar que las inscripciones para el corso infantil (domingo 9 de febrero) y para el entierro del carnaval (viernes 21 de febrero) se encuentran abiertas. Quienes deseen participar pueden acercarse a la Casa de la Cultura para solicitar las planillas correspondientes.

 

 

“Tenemos todo organizado, solo esperamos que el tiempo nos acompañe y que podamos tener una jornada maravillosa”, concluyó Silvana Ferrari.

 

 

 

 

 

Fechas

 

 

Enero: viernes 17, 24 y 31

 

 

Febrero: viernes 7 y 14

 

 

Entierro del carnaval: viernes 21 de febrero

 

 

 

 

 

Murgas tradicionales

 

 

Luceros del Norte

 

 

Los Joelitos

 

 

Los Cocoliches

 

 

Los Gurises del Oeste

 

 

 

 

 

Murgas temáticas

 

 

Los Endiablados

 

 

Tres Deseos

 

 

Los Panza Verdes

 

 

 

 

 

Conjuntos carnavalescos

 

 

Los Abuelos Divertidos

 

 

Los Colombianos

 

 

Vieja Fantasía

 

 

Los Purretones

 

 

Caciques del Norte

 

 

Los Revolucionarios del Guevara

 

 

Los Tropicales del Sur