Policiales

La Policía reveló los cruces de Rutas más trágicos de la provincia

Desde comienzo del año, solo en esas intersecciones se registraron 20 fallecidos en accidentes vehiculares. Los empalmes son con las rutas 12 y 14 a lo largo de todo el territorio entrerriano.

Domingo, 30 de Septiembre de 2012, 22:24

Por 4

Hay cruces en la provincia más peligrosos que otros. En solo cinco de ellos, el total de personas que perdieron la vida, son 20 desde principio de 2012. Además hay zonas que también deben ser consideradas, sobre todo en la ruta nacional Nº 14.

Si bien los accidentes se registran en empalmes de la 12 y la 14, la muerte no distingue tramos provinciales ni nacionales.

La velocidad con la que se conduce, las condiciones en las que se encuentran las tramas viales y sus carteles indicadores, las características geográficas de la región, entre otros, son aspectos que determinan esos cinco cruces o puntos en el mapa, en los que se debe conducir con mucha precaución.

Los datos, fueron aportados por la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos. Dan cuenta que entre las rutas nacionales 12 y 127 y en el trayecto que se une con la 32, es una de las intersecciones más peligrosas de toda la provincia.

Son nueve las personas que perdieron la vida solo en ese lugar y alcanza a un promedio de una persona fallecida por mes.

Este empalme une a Paraná con todo el centro norte y es uno de los tramos utilizados para transportar en camiones de gran porte, parte de la producción argentina a Brasil y viceversa . Incluso es posible observar en su recorrido patentes chilenas.

La 127 se transformó con el tiempo, en una de las más transitadas.Otro cruce peligroso es el de la intersección de la ruta nacional Nº 12 con la provincial Nº 26. En cercanías de Nogoyá perdieron la vida, al menos, dos personas.

Durante 2011, para la ONG Luchemos por la Vida, el total de fallecidos fue de 293 personas. Más allá de la estadística, la provincia se ubicó en el séptimo lugar, según esta organización, donde se registraron más muertes en accidentes en todo el territorio nacional.

 

En la 14

 

Ceibas es otro cruce que se destaca en el mapa. Es la intersección de la 12 con la 14. En un tramo no mayor a nueve kilómetros fallecieron cinco personas.

Un poco más al norte, en el kilómetro 109, en el cruce con la ruta provincial Nº 39 también se registraron accidentes graves con personas fallecidas. Es uno de los ingresos a Concepción del Uruguay.

El quinto y último cruce es el que une la 14 con la ruta provincial Nº 2. Se encuentra en cercanías a la entrada a la localidad de Chajarí, donde fallecieron dos personas.

En total, en estos cinco cruces las víctimas llegaron, en promedio, a dos por mes en lo que va del año. Una característica de los accidentes, es que se dan en aquellos lugares que están próximos o ‘pegados’ a las zonas urbanizadas, por conductores que ingresan a la ruta como si fuera una calle más del poblado. También es al revés: por vehículos que viajan a alta velocidad al encontrarse en cercanías de una localidad determinada.

Como sea, según la ONG mencionada, se está cerca de que mueran en accidentes, una persona por día en suelo entrerriano.

 

Fuente: APF.