Por 4
En ese orden, desde los organismos provinciales se avanza en una normativa tendiente a la disposición final de los motovehículos que no sean retirados por sus dueños para su posterior compactación. “En estos 143 días de llevarse a cabo los operativos, suman alrededor de 150 las motos que se secuestran por día en toda la provincia, lo que hace un promedio de seis motos por hora durante las 24 horas”, explicó el ministro de Gobierno, Adán Bahl.
“Desde el primer momento que comenzamos a trabajar en esta normativa, dispuesta por el gobernador Sergio Urribarri, el objetivo era preservar la vida de las personas como así también sumar en prevención, acciones que indudablemente lo vemos reflejado en los resultados que van teniendo los operativos de motos en todo el territorio provincial”, afirmó el ministro.
“Los datos son contundentes, porque no solo se redujeron los arrebatos, sino que además disminuyeron los accidentes en toda la provincia. Sumado a ello, los entrerrianos han comprendido que respetar las normas de tránsito y la vida de todos, son cuestiones primordiales de convivencia, para pensar en una sociedad más justa, más solidaria”, reflexionó Bahl.
En ese contexto, el ministro de Gobierno dio detalles del informe elaborado por la Policía de la provincia, a 4 meses de haberse implementado la medida. “En estos 143 días de llevarse a cabo los operativos, suman alrededor de 150 motos que se secuestran por día en toda la provincia, lo que hace un promedio de seis motos por hora durante las 24 horas”, explicó Bahl. Y agregó: “Muchas de ellas ya fueron recuperadas por sus dueños y otras aún permanecen en los depósitos que posee la policía, por no contar con la documentación correspondiente o porque no presentan las condiciones necesarias para circular”.
Normativa. Por otro lado, Bahl argumentó que, “actualmente estamos trabajando en una normativa que refiere al procedimiento de la disposición final de todas las motos que no son recuperadas por sus dueños. Estimamos que en días más tendremos la documentación necesaria para avanzar al respecto y ver de qué manera proceder con la compactación final de esos vehículos”. Según el informe, detalla que las actas labradas en toda la provincia fueron 24.050, en tanto que las motos retenidas suman un total de 19.733 vehículos.