Gualeguaychú COMERCIAL, ECOLÓGICO Y SOCIAL

Infopan, la bolsa de “triple impacto” que desembarcó en Gualeguaychú

Los desarrolladores de esta nueva forma de publicidad tienen como objetivo erradicar las bolsas de polietileno en las panaderías y contribuir con mercadería en distintos comedores infantiles. Ya hay más de 28 mil bolsas circulando en la ciudad.

Sábado, 24 de Febrero de 2024, 21:55

Redacción EL ARGENTINO

Infopan es una empresa de “triple impacto” afirman quienes han desarrollado este producto que tiene una finalidad publicitaria, ecológica y social. Se trata de bolsas de papel 100 % ecológicas que se reparten en diferentes panaderías de la ciudad que decidieron acompañar este proyecto con un compromiso ambiental y de responsabilidad social.

Estas bolsas ecológicas tienen impresas diferentes publicidades de empresas muy reconocidas, algunas internacionales, que acompañan esta modalidad que tiene como principal objetivo erradicar las bolsas de polietileno del circuito comercial.

 

[{adj:85143 ] 

Pero además de entregarlas gratuitamente a sus clientes, las panaderías se comprometen a realizar donaciones de sus productos a comedores infantiles de Gualeguaychú mientras dure la tirada, que en este primer paso son más de 28 mil bolsas. Por ello es que tiene este triple impacto: comercial, ecológico y social.

EL ARGENTINO es una de las tantas marcas que han decidido acompañar este emprendimiento que desembarcó en la ciudad. Fernando Irigoyen adquirió la franquicia para las ciudades de Gualeguaychú, Gualeguay y Concepción del Uruguay, y se mostró optimista en que muchas otras marcas se sumen a este proyecto que redunda en un bien común.