Policiales

Fue una `pesada´ broma la amenaza a un comerciante

La Policía ya había comenzado a investigar y se descubrió que todo se trató de un ?chiste? de pésimo gusto. El caso está en manos del juez de Instrucción. Malas costumbres.

Miércoles, 27 de Junio de 2007, 0:00

Por 4

Como ya publicamos, un comerciante de nuestra ciudad que atiende su comercio situado en la zona Oeste -en adyacencias del Parque de la Estación- la semana anterior recibió una preocupante llamada telefónica en la que una voz desconocida le hacía una grave amenaza.

Ante semejante e inquietante advertencia, el damnificado fue hasta la Comisaría donde expuso a las autoridades policiales lo que le había ocurrido, adoptando una acertada medida, ya que radicó la correspondiente denuncia.

La Policía comenzó a trabajar de inmediato en la investigación de lo sucedido, que tuvo un rápido desenlace. Algunas horas después (cuándo la investigación ya había avanzado) se logró establecer que todo se trató de una falsa alarma, de una ?broma? de pésimo gusto.

Pero el hecho denunciado, además de las pesquisas iniciadas, ya había comenzado a transitar por los caminos administrativos correspondientes, puesto que estaba elevada la denuncia al Juzgado de Instrucción en turno, y el propio juez había tomado conocimiento de lo acontecido.

Lo ocurrido fue corroborado a EL ARGENTINO por el titular de la Comisaría de Urdinarrain, subcomisario Miguel Anselmo Pérez, quien no solamente confirmó la primera llamada intimidatoria sino que hizo saber que existió un segundo contacto telefónico del mismo tenor que fue recibido por el comerciante. En este llamado, el damnificado logró identificar la voz de quien profería las amenazas, que no era otro que un familiar directo de él.

Igualmente, a la sede policial larroquense, tuvieron que concurrir tanto el denunciante como el autor de la llamada para dar sus testimonios.

?Los datos recabados figuran en el expediente prevencional -que se prepara en la faz administrativa policial- que durante esta semana será elevado la Juzgado de Instrucción Nº1 que interviene en la causa?, explicó el subcomisario Pérez.

 

Alto costo por nada

 

El jefe policial opinó al respecto que, este tipo de ?bromas?, moviliza a los distintos sectores de la Policía. Muchas veces debe realizarse un parte operativo especial para evitar que se concrete un supuesto hecho de amenazas y, como la fuerza tiene escasez de personal o medios, se descuidan otros sectores de la comunidad.

También hizo saber que, por el poco tiempo transcurrido desde que se radicara la denuncia, aún no se había elevado el pedido al Juzgado de Instrucción para que se autorizara la intervención del personal de Inteligencia y Criminalística policial.

El subcomisario hizo hincapié que ?por desconocimiento de esto, a veces tiene un alto costo. La noticia es escuchada en radios y publicada en medios gráficos, generando inquietud e inseguridad en la población?.

Cabe agregar que aquí hubo un particular como ?víctima? elegida del condenable acto, pero reiteradas veces la misma Policía, los bomberos, los hospitales reciben llamadas anónimas sobre delitos, incendios, accidentes inexistentes, que movilizan a todo el aparato de emergencia.

Por esta y otras causas, es urgente que las reparticiones aludidas de todo el departamento Gualeguaychú cuenten con los identificadores de llamadas, que deberían ser provistos gratuitamente por las compañías telefónicas.