Por 4
En una nueva decisión polémica, el juez consideró que la Argentina permanecerá en situación de desacato impuesta por su corte hasta que “confirme” al BoNY como agente fiduciario y “termine” con Nación Fideicomisos.
Griesa advirtió que la Argentina se encuentra en situación de “desacato” por lo que consideró la “violación” de “una o más” de sus órdenes emitidas en el marco del juicio con los fondos buitre.
El juez, que accedió al pedido de desacato solicitado por los fondos buitre pero no al pago de una multa diaria de 50 mil dólares, sostuvo que la Argentina “permanecerá” bajo esa figura “hasta el momento en el que cumpla” con esas dos condiciones.
“El desacato continuará hasta que el país reafirme y confirme al Bank of New York Mellon como agente fiduciario de los bonos que se rigen por el fideicomiso, con fecha de 2 de junio de 2005, entre la República Argentina, como emisor, y el Bank of New York, en calidad de fiduciario”, indicó el magistrado.
Sostuvo, además, que la Argentina deberá “terminar con Nación Fideicomisos SA o cualquier otra persona o entidad que haya sido nombrado o supuestamente designado como fideicomisario para los bonos”.
El texto mencionó que la corte distrital “considerará la imposición de sanciones tras posterior aplicación de los demandantes”.
La anulación del contrato con el BoNY y su reemplazo por Nación Fideicomisos fue uno de los puntos centrales de la Ley de Pago Soberano recientemente aprobada por el Congreso que el gobierno puso en funcionamiento esta semana para cubrir los vencimientos de deuda del 30 de septiembre último.
Por su parte, los fondos buitre presentaron un escrito ante Griesa donde piden formalmente una multa contra la Argentina.