Sociedad

El jefe del Regimiento se despide de Gualeguaychú

El Jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 12 "Dragones de Zelaya?, Teniente Coronel Jorge Gustavo Pérez, entregará la unidad el 14 de diciembre.

Martes, 11 de Diciembre de 2007, 0:00

Por 4

En una ceremonia prevista para las 18 del viernes 14, Pérez hará la entrega formal del Regimiento al Tte. Crnl. Norberto Zárate, proveniente del Ministerio de Defensa.

Por su parte, el Mayor Gustavo Barceló delegará su función al Mayor Zánzero.

El acto de traspaso de mando será presidido por el Comandante de la Brigada, Crnl. Jorge Angel Tellado, que también ocupó la jefatura de la unidad.

El Jefe saliente asumió la conducción del regimiento local el 13 de diciembre de 2005 y del tiempo transcurrido consideró ?creo que se ha logrado mantener la aptitud operacional e incrementarla con una cantidad de ejercitaciones y operaciones realizadas, la incorporación de los nuevos elementos para la educación, como el aula de tiro SIMRA que muy pocas unidades lo tienen. También nos correspondió la organización de la fuerza de tareas que fue a Chipre en misión de Paz, como Cascos Azules, que cumplió funciones desde fines de marzo hasta octubre de este año?.

El militar destacó su designación como Jefe de la sección electoral ?E? para custodiar el desarrollo de las últimas elecciones ?que significó coordinar a las fuerzas de seguridad de los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay e Islas y que afortunadamente, se desarrollaron sin inconvenientes?.

Refiriéndose a lo hecho puertas afuera de la unidad, Pérez recordó el trabajo de su personal durante las inundaciones de los primeros días de abril, ?actividad que desarrollamos ínter operando con distintos organismos y que insumió un mes y medio porque el Regimiento no sólo tenía desplegado personal aquí sino que también debimos dar apoyo a Gualeguay y Villa Paranacito?.

?En esa ocasión, además de la evacuación de los damnificados, debimos realizar durante una noche el traslado de unas ciento cincuenta personas desde los galpones del puerto a los distintos centros que se implementaron, que se desarrolló como una operación militar, por las características que el trabajo tuvo.?

Pero al personal del ?Dragones de Zelaya? también le cupo la preparación de las viandas que se entregaban a 650 personas distribuidas en los distintos núcleos montados para albergarlas.

?La comunidad de Gualeguaychú y su regimiento supieron sobrellevar esta emergencia, que creo, es un ejemplo que debe tomarse en el resto del país?, afirmó satisfecho al evaluar con la mesura que da el tiempo transcurrido, la respuesta a la contingencia.

Además de las actividades puntuales que le caben a una fuerza de este tipo, durante su gestión, el Tte. Cnel. Jorge Gustavo Pérez hizo innovaciones, como la celebración del Día internacional de la mujer, oportunidad en que se hizo un reconocimiento a la mujer militar y a mujeres de la sociedad civil que trabajan en organizaciones sin fines de lucro y por el bien de la comunidad.

También este año unos dos mil alumnos recorrieron las instalaciones, durante las ?Jornadas de puertas abiertas?, además de las familias que optaron por conocer el lugar.

 

# Gualeguaychú, su ciudad por elección

 

El nuevo destino de Pérez será el Colegio Militar de la Nación, donde asumirá la jefatura de cuerpo de cadetes. El hecho que debe enorgullecernos es que, siendo concordiense, eligió Gualeguaychú para radicarse con su grupo familiar.

?Con mi familia decidimos quedarnos en Gualeguaychú porque elegimos este modo de vida?.

?Los que venimos de afuera nos integramos con facilidad, porque esta es una ciudad muy particular. Siempre digo a mis amigos que los que son oriundos de aquí no saben la ciudad que tienen, el modo, estilo y calidad de vida que tiene Gualeguaychú. Que mis hijas puedan ir caminando a cumplir sus actividades y después reunirse con amigas a tomar un helado en la semipeatonal y yo esté tranquilo, es impagable?, enfatizó.

Como si esto no bastara, remató afirmando ?Tengo un montonazo de amigos, donde voy me reciben bien, así que me siento un gualeguaychuense más?.

Como él, muchos han elegido nuestra ciudad, a la que solemos destacar por su pujanza, su apuesta a un modelo de vida que nos resulta entrañable, su crecimiento sostenido producto de la gente que la habita, la moldea y la vive. Es que Gualeguaychú tiene pequeñas y grandes cosas que hacen que el que viene, por lo general, quiera quedarse a vivir aquí.