Sociedad

Consideran uno de los más exitosos el procedimiento por drogas en Paraná

Arduo trabajo realizó la Dirección de Toxicología y el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE) de la Policía en el campo ubicado en El Brete en Paraná, donde se localizó un laboratorio de drogas.

Jueves, 11 de Agosto de 2011, 22:22

Por 4

Por el hecho fue detenido el puestero, al tiempo que se secuestraron cerca de 30 kilogramos de cocaína, la que con su "estiramiento" con otras sustancias se pueden obtener 100 kilos de droga para su comercialización y se estimó que el valor de mercado asciende a un millón de pesos.-

El Director de Toxicología, comisario general José Carlos Morillo, informó que hubo una extensa tarea de investigación llevada a cabo en el lugar donde dos días antes había caído la avioneta en el campo, muriendo calcinados sus dos ocupantes oriundos de San Guillermo, en Santa Fe. La aeronave se destruyó a unos 200 metros de los galpones de una quinta, donde el personal policial encontró la cocina de producción de cocaína.

En el allanamiento se ubicaron seis hormas, tipo quesos, repletas de droga y en distintos lugares de la amplia habitación sustancias químicas y elementos utilizados para estirar la pasta base.

“Este es uno de los operativos más importantes que se han hecho en la provincia. En los anteriores procedimientos, que fueron alrededor de 130, se secuestraron en total 110 kilos de marihuana y 10 kilos de cocaína”, informó.

El puestero del lugar, de 55 años, deberá aclarar porqué en el campo que cuida había este laboratorio clandestino. También están identificados los dueños del predio, quienes aún permanecen prófugos.

Desde la Policía se aseguró que nada tiene que ver con la existencia del laboratorio la aeronave siniestrada, por lo que se aclaró que las dos personas fallecidas no estarían vinculadas con la organización ‘narco’.

Procedimiento de Gendarmería

 

Personal del Escuadrón 56 “Gualeguaychú” de Gendarmería Nacional, procedió el miércoles a realizar allanamientos en dos domicilios de la zona noroeste de nuestra ciudad de, en el marco de una investigación llevada a cabo bajo la supervisión del Juzgado Federal Nº 1 de primera instancia de Concepción del Uruguay, a cargo del doctor Gustavo Román Pimentel, secretaría del doctor José María Barraza, por infracción a la ley N° 23.737 de estupefacientes.

La precisa tarea investigativa fue desarrollada por personal de dicha repartición, la que desembocó en el exitoso procedimiento que permitió lograr un detenido y la incautación de unos 100 gramos de cocaína acondicionada para su venta, como así también otros elementos de prueba para la causa, los que fueron puestos a disposición del Juzgado interviniente.