Por 4
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, anunció este jueves un plan para congelar los intereses de créditos hipotecarios por cinco años.
La medida involucra a las hipotecas consideradas de alto riesgo, los llamados créditos "subprime", que están en el centro de la crisis financiera que arrastró a los mercados en los últimos meses y podría afectar el crecimiento de economía estadounidense.
Esta propuesta consiste en el plan más enérgico hasta el momento anunciada por el gobierno de Estados Unidos para aliviar la peor crisis del sector hipotecario de los últimos tiempos.
El acuerdo consiste en una tentativa para bloquear la ejecución masiva de hipotecas de alto riesgo, que se concedieron durante los últimos años a personas con un historial crediticio deficiente.
Al respecto, el primer mandatario estadounidense señaló que "no existe una solución perfecta", para más tarde agregar que el plan representa "una respuesta sensata a un serio desafío".
Bush además informó que 1,2 millones de personas podrían ser elegibles para recibir ayuda federal, aunque solo un porcentaje de ese total podrá optar por el congelamiento de las tasas de interés.
Agregó que el resto obtendrá ayuda para refinanciar sus deudas y podrán optar por hipotecas aseguradas por la Agencia Federal de la Vivienda, según consignó la agencia Bloomberg.
El anuncio coincidió con la publicación de un informe de MBA (Asociación de Bancos de Hipotecas, por sus siglas en inglés) sobre la tasa de ejecución de las hipotecas en los Estados Unidos.
Según MBA se trata de la mayor tasa de ejecución, 0,78 por ciento del total de contratos en el tercer trimestre, desde 1986.
"Este trimestre es el primero en que se sufre a la vez la crisis de los mercados financieros, la baja de los precios de los inmuebles, la debilidad persistente de la economía en ciertas regiones y ajustes en las tasas de los créditos", dijo este jueves Doug Duncan, economista jefe de la asociación.