Gualeguaychú

Agencieros y propietarios de remises se movilizaron por los apercibimientos de Trabajo

Unos 14 propietarios de agencias y dueños de remises se movilizaron ayer al municipio con el fin de pedirle al intendente Juan José Bahillo, que interceda ante el Ministerio de Trabajo de la provincia, para frenar las inspecciones y apercibimientos, para que las agencias regularicen la situación laboral de los choferes.

Jueves, 13 de Agosto de 2015, 2:40

Por 4

Una larga caravana de remises alteró ayer la tranquila mañana en la zona de Plaza Urquiza. Desde las 10:30 unas 14 agencias de remis de la ciudad decidieron cerrar momentáneamente y concentrase en las puertas de la municipalidad para protestar y pedirles explicaciones a las autoridades por los procedimientos que se realizaron ayer en distintos puntos de la ciudad.

Durante toda la jornada del martes y ayer a la mañana inspectores del Ministerio de Trabajo de la provincia, acompañados por la Policía, y representantes del sindicato de Remises de la ciudad, realizaron actas de infracciones y apercibimiento en todas las agencia, instando a los propietarios a que regularice la situación de los choferes de remis, que trabajan sin estar dentro de la economía formal. Esos procedimientos también se extendieron en la calle, en donde se paraban a los remises para labrarles actas de infracción cuando se detectaba que era conducido por un chofer dentro de la informalidad.

El sindicato pretende que todos los choferes que trabajan en la actividad, pasen a tener relación de dependencia con las agencias, un reclamo que viene haciendo el sindicato desde hace un año, pero como contrapartida, los agencieros dicen que es imposible cumplir con esas exigencias, porque las ganancias obtenidas en la actividad no pueden llegar a cubrir los nuevos costos laborales, que deberían enfrentar los agencieros sin que estos se traduzcan en la tarifa del servicio, que pasaría a ser inalcanzable para el usuario.

“La agencia es un comercio y cada auto que trabaja en la agencia, tiene que estar inscripto en Rentas de la municipalidad y la DGI, es un servicio impropio y la agencia alquila ese servicio, no es empleado, cada remis es un negocio independiente”, remarcó la propietaria de una agencia de remis que no quiso dar su nombre. Por las actas de infracción realizadas por el Ministerio de Trabajo, los agencieros mantuvieron ayer una reunión con el intendente Juan José Bahillo, el responsable de Control Urbano de la Municipalidad Eugenio González y el director de Tránsito de la Municipalidad, en la que solicitaron que intercediera con el fin de parar con las inspecciones en las agencias por parte de Trabajo, de lo contrario el servicio de remis se interrumpiría por tiempo indeterminado afectando a miles de usuarios que a diario utilizan ese medio de transporte. Bahillo prometió interceder como mediador del conflicto entre el sindicato, los agencieros y el Ministerio de Trabajo, además de crear una mesa de diálogo, que se llevará a cabo mañana a las 11 en la municipalidad, en la que estarán las partes con el fin de llegar a un acuerdo. Esa mesa de diálogo fue propuesta por el presidente del bloque oficialista en el HCD, el concejal Gustavo Vela, quién se acercó a dialogar con los agencieros que estaban en la puerta de la municipalidad e intentó bajar la temperatura del conflicto, ayer al mediodía. Tras el acuerdo de realizar una mesa de diálogo, la situación volvió a normalizarse pasada las 13 cuando las agencias volvieron a abrir y prestar servicio nuevamente